Preguntas frecuentes sobre las licencias de conducir para indocumentados en Nueva York

Es ya una realidad: Nueva York se suma a los estados que dan licencias de conducir a los indocumentados. No obstante, aún quedan muchas inquietudes acerca de esta ley. Te respondemos algunas de las preguntas más frecuentes.

IMG_3901 2.JPG
Por:
Lisandra de la Paz.
Publicado el 28 jun 19 - 09:11 PM CDT.

Tras años de lucha, y contra todo pronóstico, lo inmigrantes indocumentados podrán contar con una licencia de conducción en Nueva York. La ley, finalmente aprobada el pasado 17 de junio, le dará a las personas sin documentos la oportunidad de manejar legalmente en el estado.

PUBLICIDAD

A pesar de que muchos se oponían a la ley, pues alegaban que la medida daría libre acceso a los inmigrantes indocumentados a servicios locales y estatales, como la educación y la salud, con 33 votos a favor el proyecto de ley se hizo realidad, después de ser firmado por el gobernador Cuomo.

Ahora Nueva York se une a los 14 estados (California, Colorado, Connecticut, Delawere, Hawaii, Illinois, Maryland, Nevada, Nuevo México, Utah, Vermont, Washingtion y el Distrito de Columbia) donde los indocumentados pueden conducir legalmente.

Sin embargo, muchas son las dudas que rodean la puesta en práctica y efectividad de esta licencia. Aquí te respondemos algunas de las preguntas más frecuentes en cuanto a esta ley, que se hará efectiva en enero de 2020.

Video Cuatro condados en Nueva York se oponen a la ley estatal que otorga licencias de conducir a indocumentados
<a href="https://legiscan.com/GA/text/HB670/2019" target="_blank">El Proyecto de Ley de la Cámara de Representantes HB670</a> fue presentado el 25 de marzo, al cierre de la Sesión Legislativa de 2019. Podría ser discutido hasta el próximo periodo, que empieza en enero de 2020.
La medida busca reformar el Título 40 del Código de Georgia para otorgar licencias o permisos temporales a personas que actualmente no pueden obtenerlas por ciertos requisitos, entre estos la capacidad de comprobar que tienen un estatus migratorio.
La medida es promovida por seis representantes demócratas: Brenda Lopez Romero, Bee Nguyen, Samuel Park, Renitta Shannon, David Dreyer y Teri Anulewicz.
Los opositores de la propuesta aseguran que los indocumentados podrían intentar votar al tener una licencia de conducir o una tarjeta de identidad expedida por el gobierno estatal.
Los defensores del proyecto dicen que eso no es posible, debido a que las personas que votan deben registrarse ante la Secretaría de Estado y que una licencia de conducir no permite a los portadores emitir el sufragio.
En la actualidad, las personas que solicitan una licencia de conducir en Georgia deben poder demostrar que nacieron en Estados Unidos o que cuentan con un estatus migratorio legal en el país.
La HB670 propone que las personas puedan presentar como documentos para solicitar el documento cartas de aprobación de asilo político, de DACA, pruebas de aceptación a una universidad, una identificación oficial de un empleador con foto, entre otras.
Los promotores aseguran que buscarán el apoyo de grupos, empresarios y otras personas que se podrían beneficiar de contar con personal que cuente con licencias de conducir oficiales.
Encuentra más detalles en http://uni.vi/voO3101y20f
1 / 9
El Proyecto de Ley de la Cámara de Representantes HB670 fue presentado el 25 de marzo, al cierre de la Sesión Legislativa de 2019. Podría ser discutido hasta el próximo periodo, que empieza en enero de 2020.
Imagen Asian Americans Advancing Justice Atlanta / Facebook