null: nullpx

El calor afecta tu ánimo, sueño y salud mental: te lo explicamos en pocas palabras

Tres estudios, publicados por las revistas científicas de prestigio Jama Network, Science Direct y One Earth, encontraron vinculación entre las altas temperaturas y la probabilidad de que el descanso sea insuficiente, y relación entre el calor extremo con el estado de ánimo y trastornos mentales orgánicos. Mira también aquí cuánto ha subido la temperatura del planeta.
Publicado 24 Jul 2022 – 12:41 PM EDT | Actualizado 25 Jul 2022 – 05:43 AM EDT
Comparte
1/12
Comparte
El aumento de las temperaturas y las olas de calor están asociados a que se pierdan horas de sueño, y específicamente en EEUU, se observó que entre 2010 y 2019 se incrementaron las visitas a los servicios de urgencias por condiciones de salud mental. La ciencia advierte que esto podría incrementar con el calentamiento global. Crédito: Arte: Arlene Fioravanti.
2/12
Comparte
El aumento de las temperaturas y las olas de calor están asociados a que se pierdan horas de sueño, y específicamente en EEUU, se observó que entre 2010 y 2019 se incrementaron las visitas a los servicios de urgencias por condiciones de salud mental. La ciencia advierte que esto podría incrementar con el calentamiento global. Crédito: Arte: Arlene Fioravanti.
3/12
Comparte
El aumento de las temperaturas y las olas de calor están asociados a que se pierdan horas de sueño, y específicamente en EEUU, se observó que entre 2010 y 2019 se incrementaron las visitas a los servicios de urgencias por condiciones de salud mental. La ciencia advierte que esto podría incrementar con el calentamiento global. Crédito: Arte: Arlene Fioravanti.
4/12
Comparte
El aumento de las temperaturas y las olas de calor están asociados a que se pierdan horas de sueño, y específicamente en EEUU, se observó que entre 2010 y 2019 se incrementaron las visitas a los servicios de urgencias por condiciones de salud mental. La ciencia advierte que esto podría incrementar con el calentamiento global. Crédito: Arte: Arlene Fioravanti.
5/12
Comparte
El aumento de las temperaturas y las olas de calor están asociados a que se pierdan horas de sueño, y específicamente en EEUU, se observó que entre 2010 y 2019 se incrementaron las visitas a los servicios de urgencias por condiciones de salud mental. La ciencia advierte que esto podría incrementar con el calentamiento global. Crédito: Arte: Arlene Fioravanti.
6/12
Comparte
El aumento de las temperaturas y las olas de calor están asociados a que se pierdan horas de sueño, y específicamente en EEUU, se observó que entre 2010 y 2019 se incrementaron las visitas a los servicios de urgencias por condiciones de salud mental. La ciencia advierte que esto podría incrementar con el calentamiento global. Crédito: Arte: Arlene Fioravanti.
7/12
Comparte
El aumento de las temperaturas y las olas de calor están asociados a que se pierdan horas de sueño, y específicamente en EEUU, se observó que entre 2010 y 2019 se incrementaron las visitas a los servicios de urgencias por condiciones de salud mental. La ciencia advierte que esto podría incrementar con el calentamiento global. Crédito: Arte: Arlene Fioravanti.
8/12
Comparte
El aumento de las temperaturas y las olas de calor están asociados a que se pierdan horas de sueño, y específicamente en EEUU, se observó que entre 2010 y 2019 se incrementaron las visitas a los servicios de urgencias por condiciones de salud mental. La ciencia advierte que esto podría incrementar con el calentamiento global. Crédito: Arte: Arlene Fioravanti.
9/12
Comparte
El aumento de las temperaturas y las olas de calor están asociados a que se pierdan horas de sueño, y específicamente en EEUU, se observó que entre 2010 y 2019 se incrementaron las visitas a los servicios de urgencias por condiciones de salud mental. La ciencia advierte que esto podría incrementar con el calentamiento global. Crédito: Arte: Arlene Fioravanti.
10/12
Comparte
El aumento de las temperaturas y las olas de calor están asociados a que se pierdan horas de sueño, y específicamente en EEUU, se observó que entre 2010 y 2019 se incrementaron las visitas a los servicios de urgencias por condiciones de salud mental. La ciencia advierte que esto podría incrementar con el calentamiento global. Crédito: Arte: Arlene Fioravanti.
11/12
Comparte
El aumento de las temperaturas y las olas de calor están asociados a que se pierdan horas de sueño, y específicamente en EEUU, se observó que entre 2010 y 2019 se incrementaron las visitas a los servicios de urgencias por condiciones de salud mental. La ciencia advierte que esto podría incrementar con el calentamiento global. Crédito: Arte: Arlene Fioravanti.
12/12
Comparte
12.jpg Crédito: Arte: Arlene Fioravanti.
Comparte
En alianza conCivic Science

Más contenido de tu interés