El aumento de las temperaturas y las olas de calor están asociados a que se pierdan horas de sueño, y específicamente en EEUU, se observó que entre 2010 y 2019 se incrementaron las visitas a los servicios de urgencias por condiciones de salud mental. La ciencia advierte que esto podría incrementar con el calentamiento global. Crédito: Arte: Arlene Fioravanti.
El aumento de las temperaturas y las olas de calor están asociados a que se pierdan horas de sueño, y específicamente en EEUU, se observó que entre 2010 y 2019 se incrementaron las visitas a los servicios de urgencias por condiciones de salud mental. La ciencia advierte que esto podría incrementar con el calentamiento global. Crédito: Arte: Arlene Fioravanti.
El aumento de las temperaturas y las olas de calor están asociados a que se pierdan horas de sueño, y específicamente en EEUU, se observó que entre 2010 y 2019 se incrementaron las visitas a los servicios de urgencias por condiciones de salud mental. La ciencia advierte que esto podría incrementar con el calentamiento global. Crédito: Arte: Arlene Fioravanti.
El aumento de las temperaturas y las olas de calor están asociados a que se pierdan horas de sueño, y específicamente en EEUU, se observó que entre 2010 y 2019 se incrementaron las visitas a los servicios de urgencias por condiciones de salud mental. La ciencia advierte que esto podría incrementar con el calentamiento global. Crédito: Arte: Arlene Fioravanti.
El aumento de las temperaturas y las olas de calor están asociados a que se pierdan horas de sueño, y específicamente en EEUU, se observó que entre 2010 y 2019 se incrementaron las visitas a los servicios de urgencias por condiciones de salud mental. La ciencia advierte que esto podría incrementar con el calentamiento global. Crédito: Arte: Arlene Fioravanti.
El aumento de las temperaturas y las olas de calor están asociados a que se pierdan horas de sueño, y específicamente en EEUU, se observó que entre 2010 y 2019 se incrementaron las visitas a los servicios de urgencias por condiciones de salud mental. La ciencia advierte que esto podría incrementar con el calentamiento global. Crédito: Arte: Arlene Fioravanti.
El aumento de las temperaturas y las olas de calor están asociados a que se pierdan horas de sueño, y específicamente en EEUU, se observó que entre 2010 y 2019 se incrementaron las visitas a los servicios de urgencias por condiciones de salud mental. La ciencia advierte que esto podría incrementar con el calentamiento global. Crédito: Arte: Arlene Fioravanti.
El aumento de las temperaturas y las olas de calor están asociados a que se pierdan horas de sueño, y específicamente en EEUU, se observó que entre 2010 y 2019 se incrementaron las visitas a los servicios de urgencias por condiciones de salud mental. La ciencia advierte que esto podría incrementar con el calentamiento global. Crédito: Arte: Arlene Fioravanti.
El aumento de las temperaturas y las olas de calor están asociados a que se pierdan horas de sueño, y específicamente en EEUU, se observó que entre 2010 y 2019 se incrementaron las visitas a los servicios de urgencias por condiciones de salud mental. La ciencia advierte que esto podría incrementar con el calentamiento global. Crédito: Arte: Arlene Fioravanti.
El aumento de las temperaturas y las olas de calor están asociados a que se pierdan horas de sueño, y específicamente en EEUU, se observó que entre 2010 y 2019 se incrementaron las visitas a los servicios de urgencias por condiciones de salud mental. La ciencia advierte que esto podría incrementar con el calentamiento global. Crédito: Arte: Arlene Fioravanti.
El aumento de las temperaturas y las olas de calor están asociados a que se pierdan horas de sueño, y específicamente en EEUU, se observó que entre 2010 y 2019 se incrementaron las visitas a los servicios de urgencias por condiciones de salud mental. La ciencia advierte que esto podría incrementar con el calentamiento global. Crédito: Arte: Arlene Fioravanti.