Biden cancela $6,000 millones en deuda estudiantil de víctimas de fraudes educativos en EEUU
El gobierno del presidente Joe Biden acordó cancelar unos $6,000 millones en deuda de préstamos estudiantiles federales para hasta 264,000 deudores que reclaman haber sido estafados por universidades.
El acuerdo, que debe ser aprobado por el juez, servirá para poner fin al proceso iniciado por una demanda colectiva de siete estudiantes que en 2019 denunciaron al gobierno de Donald Trump por el supuesto mal manejo del programa Reembolso en Defensa del Deudor bajo la secretaria de Educación, Betsy Devos.
El programa, que con Devos acumuló retrasos y denegaciones injustificadas, permite a los deudores de créditos estudiantiles federales solicitar la condonación de su deuda si habían sido engañados para incribirse o mantenerse en un programa académico con falsas promesas en aspectos clave.
Con el acuerdo entre los demandantes y el Departamento de Educación, según CNN, serán unos 200,000 los que verán automáticamente cancelada la totalidad de la deuda con un listado de más de 150 instituciones académicas que el gobierno considera implicadas en malas prácticas. Otros 64,000 se podrían beneficar pero tendrán que tramitar su solicitud.
"Esta trascendental propuesta de acuerdo brindará respuestas y certezas a los deudores que han luchado durante tanto tiempo por una resolución justa de sus reclamos de defensa del prestatario después de haber sido engañados por sus escuelas e ignorados o rechazados por su gobierno", dijo Eileen Connor, directora del Proyecto sobre Préstamos Abusivos de Harvard y representante de los denunciantes en la acción colectiva.
Unos 43 millones de estadounidenses tienen deudas estudiantiles
Además de extender hasta el próximo 31 de agosto la moratoria de pago introducida durante la pandemia de coronavirus, la Casa Blanca ya había aprobado previamente la condonación de unos $25,000 millones para unos 1.3 millones de prestatarios.
A principios de mes, de hecho, anunció la cancelación de la deuda para cientos de miles de estudiantes que asistieron a la cadena de centros escolares Corinthian Colleges, desde su fundación en 1995 hasta su colapso en 2015.
Solo en esa instancia se condonaron $5,800 millones a más de 560,000 deudores, la mayor cancelación de la historia del Departamento de Educación. En su apogeo, Corinthian fue una de las instituciones educativas con fines de lucro más grandes del país.
Se estima que unos 43 millones de estadounidenses tienen deudas de préstamos estudiantiles federales.
Durante la campaña electoral, el presdente Biden se mostró a favor de la condonación de $10,000 en préstamos estudiantiles para todos los prestatarios. Pero desde las filas demócratas lo han presionado para que sean $50,000 o en su totalidad, como ha defendido la senadora Elizabeth Warren.
Se espera que una decisión de la medida llegue antes del próximo 31 de agosto cuando termina la moratoria, a poco más de dos meses de las elecciones de mitad de mandato.