null: nullpx
Calentamiento Global

Las temperaturas promedio en 2023 estarán entre las más altas de la historia

2023 será el décimo año consecutivo en que las temperaturas globales estarán al menos 1º C por encima de lo que solían estar antes de que los humanos comenzaran a incidir directamente en el cambio climático.
Publicado 20 Dic 2022 – 11:35 AM EST | Actualizado 20 Dic 2022 – 11:35 AM EST
Comparte
Cargando Video...

El año que viene será uno de los más calurosos registrados, con las temperaturas promedio en todo el mundo 1.2º C por encima del período preindustrial, según la previsión anual de la Oficina Meteorológica de Reino Unido.

2023 será el décimo año consecutivo en que las temperaturas globales estarán al menos 1º C por encima de lo que solían estar antes de que los humanos comenzaran a incidir directamente en el cambio climático, o sea, en el llamado período industrial, entre 1850 y 1900, hace menos de dos siglos.

El pronóstico se basa en los impulsores clave del clima global, pero no incluye eventos impredecibles como grandes erupciones volcánicas, que podrían alterar el comportamiento climático.

“Para el próximo año, nuestro modelo climático indica el fin de los tres años consecutivos con el efecto de La Niña y un regreso a condiciones relativamente más cálidas en partes del Pacífico tropical", detalló el doctor Nick Dunstone, quien dirigió el pronóstico global para 2023.

"La Niña provoca un efecto de enfriamiento temporal en la temperatura promedio global", agregó Dunstone, por lo que predijo que, sin el impacto de La Niña que hemos tenido en los últimos 3 años, 2023 pueda ser aún más cálido que 2022.


El año más cálido registrado hasta la fecha ha sido 2016, un año que estuvo marcado por el impacto de otro fenómeno opuesto en el Pacífico, 'El Niño', que eleva las temperaturas globales.

"Sin un 'El Niño' de fondo para aumentar la temperatura global, 2023 puede no ser un año récord, pero con el aumento de fondo en las emisiones globales de gases de efecto invernadero que continúan a buen ritmo es probable que el próximo año sea otro año notable en la serie”, dijo por su parte el profesor Adam Scaife, jefe de predicciones a largo plazo de la Oficina Meteorológica.

Una serie de años cálidos que evidencia el cambio climático

La 'serie' de años más cálidos a la que se refería Scaife comenzó en 2014. Desde entonces las temperaturas globales han superado cada año al menos en 1ºC a las del período preindustrial.

“El hecho de que las temperaturas promedio globales estén en o por encima de 1.0°C durante una década enmascara la considerable variación de temperatura en todo el mundo. Algunos lugares, como el Ártico, se han calentado varios grados desde la época preindustrial”, declaró el doctor Doug Smith, uno de los principales expertos en predicción climática de la Oficina Meteorológica de Reino Unido.

La agencia británica predijo que en 2022 la temperatura global estaría entre 0.97 °C y 1.21 °C por encima de los niveles preindustriales, con una estimación promedio de 1.09 °C. Los datos de enero a octubre de este año muestran que el aumento de la temperatura fue de aproximadamente 1.16ºC con respecto al periodo preindustrial.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés