null: nullpx
Pedro Pierluisi

Pierluisi pide ayuda a la legislatura para evitar recorte de $100 millones propuesto por la Junta de Control Fiscal

La Junta sometió a la legislatura un presupuesto que recorta 100 millones de dólares a la propuesta hecha por el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi. Frente a la situación, el mandatario pidió auxilio a los legisladores "por el bien del pueblo".
Publicado 12 May 2022 – 12:01 AM EDT | Actualizado 12 May 2022 – 12:03 AM EDT
Reacciona
Comparte
Cargando Video...

El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, pidió este miércoles a los legisladores de todos los partidos y movimientos que se le unan en un frente común contra el presupuesto que la Junta de Control Fiscal (JCF) propone para el año fiscal 2023.

La entidad federal recorta 100 millones de dólares al presupuesto que Pierluisi tiene proyectado, de 12,573 millones de dólares.

“Estamos en el proceso de ir línea por línea, para ver cuáles son las divergencias o diferencias más grandes entre el presupuesto de la Junta y el mío. Y, entonces, me expresaré públicamente para identificar las áreas en las que yo quisiera que la asamblea legislativa haga causa común con la Rama Ejecutiva por el bien del pueblo”, dijo el gobernador y presidente del Partido Nuevo Progresista.

Tanto el presidente del Senado de Puerto Rico, José Luis Dalmau, como el de la Cámara de Representantes, Rafael 'Tatito' Hernández, pertenecen al contrario Partido Popular Democrático.

Pierluisi recalcó que “esto trasciende la política partidista. Aquí ya estamos hablando de una Junta básicamente en contra de todos nosotros en ciertas áreas, y es cuestión de nosotros unirnos, hacer frente común. Ya lo hicimos el año pasado y dio resultado. Yo lo que espero es que este año ocurra lo mismo”.

¿Qué incluye la propuesta de la Junta de Control Fiscal para Puerto Rico?

La JCF presentó a consideración de la legislatura de Puerto Rico un presupuesto de 12.4 mil millones de dólares para el próximo año fiscal.

El presupuesto propuesto asigna cerca del 70 por ciento a educación, seguridad pública, salud, pensiones y desarrollo económico. Incluye aumentos salariales para los empleados públicos, fondos para proteger a los futuros retirados y un aumento de la financiación para la Universidad de Puerto Rico.

A través de un comunicado, la entidad federal indicó que el presupuesto prioriza la seguridad de los actuales y futuros retirados del gobierno, al destinar alrededor del 26 por ciento del gasto total del Fondo General a las pensiones: dos mil millones de dólares a los actuales retirados del gobierno y 1.3 mil millones de dólares al Fideicomiso de Reserva de Pensiones.

La educación representa el 16 por ciento del gasto del Fondo General y el 11 por ciento se destina a los servicios de salud pública, que incluyen la investigación oncológica, servicios de emergencias médicas y las iniciativas de salud mental.

Aseguran que permitirá al gobierno invertir en "mejorar la calidad de vida del pueblo"

“El presupuesto del Fondo General para el AF2023 le permite al gobierno realizar inversiones adicionales en servicios esenciales para mejorar la calidad de vida del pueblo de Puerto Rico”, dijo el presidente de la Junta, David Skeel.

La Junta de Control Fiscal trabajará con la legislatura, compuesta por Senado y Cámara de Representantes, desde ahora hasta el 13 de junio, cuando la rama legislativa presente su propuesta a la Junta de Supervisión para que la considere.

También te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Reacciona
Comparte

Más contenido de tu interés