Referéndum en los Cayos por mosquitos con ADN alterado

Los habitantes de los Cayos de la Florida votarán para decidir si una muestra de mosquitos genéticamente alterados puede ser soltada en su vecindario.

Por:
Univision
Video A votación popular experimento con mosquitos en los Cayos

MIAMI, Florida - La oposición por parte de una comunidad de los Cayos de Florida logró que el Florida Keys Mosquito Control District decidiera poner a votación popular la decisión de soltar una muestra de mosquitos genéticamente modificados en el vecindario.

Esta Junta desea que la empresa británica Oxitec lleve a cabo un experimento en un área donde hay 444 viviendas y que queda al norte de Key West.

PUBLICIDAD

Oxitec, en colaboracion con el Florida Keys Mosquito Control District, lo que pretende es soltar mosquitos Aedes Aegypti, con su ADN modificado, en Key Haven para controlar la población de este insecto, portador de enfermedades como el dengue, zika y chikunguña.

El martes en la tarde, en una reunión de la Junta administradora en Marathon se decidió realizar un referéndum para que los habitantes de esa región decidan si le dan luz verde al experimento o no.

"Quieren hacernos un experimento. Quieren soltar millones de mosquitos transgénicos sin que en este vecindario de Key Heaven nunca haya habido ningún problema.. Nunca haya habido dengue, ni zika, ni chikunguña", le dijo a Noticias 23 Mila de Mier, residente de Key West.

Aunque el voto no implica que las autoridades tienen la obligación de seguir la voluntad de las personas, un diario local reportó que la mayoría de los comisionados se comprometieron con acatar los resultados del referéndum.

La Administración de Drogas y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) dijo que la liberación del mosquito OX513A de Oxitec "no resultará en un impacto significativo al ambiente".

Esta compañía ha realizado experimentos similares de control de mosquitos en otros países como Brasil y las Islas Caimán.

Derric Nimmo, quien supervisaría la prueba de Oxitec, dijo que está a favor del referéndum. La prueba implicaría soltar unos 3 millones de mosquitos machos genéticamente alterados para que se aparejen con mosquitos hembras silvestres.

PUBLICIDAD