null: nullpx
Cargando Video...

Posibilidad de una nueva reforma migratoria

El abogado de inmigración Enrique González habla de las posibilidades y los aspectos que contempla una nueva reforma migratoria impulsada por el gobierno de Joe Biden.
28 Feb 2021 – 05:08 PM EST
Comparte

presentador: bienvenidos deregreso, se sigue debatiendo elfuturo de la reforma migratoriaen medio de la nuevaadministracón gubernamental.entre los temas ásprominentes son el proyecto deley para daca y el dde para losvenezolanos.para hablar de estosinteresantes temas tenemos aenrique gonález.experto en inmigracón,gracias por estar con nosotros.expliquenos la propuesta delpresidente joe biden sobre lareforma migratoria.que se puede esperar porquelas personas esán muyesperanzadasen lo que puedadecir póximamente elpresidente respecto a esto.y una gran esperanza desdehace ás de 25 años que seespera una reforma migratoriaen estados unidos, laúltimavez fue en 2013 cuando elsenador rubio apoyo o junto conotros senadores una reforma quepaó en el senado pero nuncafue analizada y debatida en laámara de representantes delpresidente biden a traés de unrepresentante y un senador enel senado, han presentado unprograma o proyecto del muysimilar al que se ven 2013, lepermitiía a personas quetienen estratos daca y te p.s.y tambén personas de programah2 personas que vienen atrabajar en temas de culturaque pudieran optar a unaresidencia permanente enestados unidos si haían estadoya antes de 1 de enero de esteaño 2021 s es una de lasprovisiones que esá dentro delproyecto, hay otros temas quese tocan en esa legislacónincluyendo reforma del sistemamigratorio basado en empleo,reformas basadas en familia yla loteía anual que vanaumentar el úmero de cupos delimportante reconocer que es unproyecto de ley.algo que lospartidos esánempatados 50 50 y que senecesita al menos 67 votos parapasar cualquier legislacón enel senado, nos queda clarotodaía que esé legislacónvaya al final del ía atriunfar y convertirse en ley.presentador: cál diía ustedque es la raón que hanpostergado tantas veces estellamado plan de inmigracón?esuna cuestón poítica, unacuestón partidista?que es ensu opinón.la raón úmero uno hastaahora ha sido envase que no seha visto dentro de lalegislacón las medidasnecesarias para prevenir que noocurra de nuevo.tuvimos una legalizacón en1986.a ríz de eso se haía dichodeno tener personajesdocumentadas en estados unidos.si legalizaron a estaspersonas ahora, como sabemosque no estaremos regresando almismo temaa ríz de eso vieneel debate de la seguridad en lafrontera y el sistema demigracón que tambén se debecambiar, ese se convierte en untema poítico, algunas personasdicen que ólo otras cosas peroyo lo veo desde el punto devista de poítica la poíticade migracón tiene que ver conasegurarle el úblico que estono va a suceder de nuevo porqueel úblico americano en generaltiene la empaía y la compasóna favor del inmigrante.contribuye mucho los estadosunidos, no obstante lo queotras personas diían.ásicamente.presentador: respecto alproyecto de ley para daca, cálseía la novedad que se esácomentando?tanto como la legislacóndel presidente biden como la dedaca que fue presentado por lossenadores,el dreamer no es algo nuevo, lohemos visto media docenas deveces y han pasado en noviembre2019 fue aprobado pero no en elsenado.estamos en la misma situacón,la misma situacón poíticacomo partidista de losdeócratas y republicanos.hay muchas similitudes, algunassimilitudes entre el dreamerque tiene que ver y lalegislacón que propuso elpresidente pai den esalegislacón es mucho ásamplia, ás comprensible que eldaca pero ninguno de los dos,primero tiene que serpresentado en el congreso, yafue presentado, lo póximo esque quede asignado a un comié,el comié tiene jurisdiccónsobre inmigracón, en esecomié se hace un debate sobrela migracón.si es aprobado por el comiésube a ser debatido en laámarao en el senado.presentador: en nuestracomunidad hay gran expectativasobre el dd para venezolanos,se sabe que lo han anunciadotodaía todos los criterios queesán buscando parasolicitarlo, como figura eso yqé posibilidad tendía de serdeclarado o pasar a ser un tepese en un futuro?sabemos que han pasado pocoás de 30 ías de que elpresidente toó poder y en suúltimo anuncio como presidenteel expresidente trump anuncóel permiso para los venezolanos.lo que hemos escuchado lafuente de informacón quetenemoses que posiblemente seesá considerando que vayan aadoptar un te pese, al finaldel ía desde el punto en vistapáctico no hay gran diferenciaentre el dd y el te pese.el dd es declarado foropresidente,etp ceja anunciado por ministrode seguridad nacional.el señor emilio gonález porale mente losúltimos mejoresdirectores de inmigracón enestados unidos lo que estamoses esperando que lo anuncie,tenemos esperanza que lospóximos 30 ías se va aescuchar algo a lo que ya elcriterio para pedir el permisode trabajo o que vayan a no serque los venezolanos eleva adarte pese la diferenciapáctica no es mucha.lo importante es que elestimado de 94.000 y 200.000venezolanos que podánbeneficiarse es que por favorno se dejen engañar, todaía nohay nada que se pueda hacer.presentadora: vamos a dar laságinas que pueden accedernuestras personas interesadaspara ás informacón, tambénaquellas personas que esénbuscando un abogado experto eninmigracón puede entrar en laasociacón americana de

Cargando Playlist...