null: nullpx
Asilo Político

Piloto que escapó de Cuba teme ser "carta de cambio" en reuniones entre EEUU y La Habana

Noticias 23 habló con el piloto cubano Rubén Martínez Machado, quien aterrizó en Miami tras escapar de Cuba en una avioneta del régimen castrista a finales de octubre del 2022. Mientras permanece detenido sin derecho a fianza en un centro de migrantes en Broward dice temer ser intercambiado en las nuevas reuniones entre EEUU y La Habana.
Publicado 24 Ene 2023 – 10:19 PM EST | Actualizado 24 Ene 2023 – 10:25 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Noticias 23 habló con el piloto cubano Rubén Martínez Machado, quien continúa detenido y sin derecho a fianza en el centro de detención de migrantes en Broward, tras haber aterrizado en Miami en una avioneta del régimen castrista y entregarse a las autoridades a finales de octubre.

A tan solo un mes para comparecer en corte frente a un juez de inmigración y defender su caso de asilo, el piloto asegura que prefiere morir antes que terminar en una de las cárceles cubanas y teme que lo utilicen como intercambio en las nuevas reuniones entre EEUU y el régimen de La Habana.

“A mí si me regresan ya hay una ley que dice que me pueden fusilar y creo que eso sería hasta el mejor de los casos, porque estar preso ahí bajo tortura creo que sería peor aún”, dijo Martínez Machado.

Precisamente ese es uno de los argumentos presentados por la defensa del piloto; el nuevo código penal cubano que mantiene la pena de muerte por fusilamiento en 24 delitos, incluidos los actos contra la seguridad de los aeropuertos y los vehículos de aviación.

Rubén teme que lo usen como una “carta de cambio” que podría suceder en medio de las conversaciones entre altos funcionarios de la Casa Blanca y el régimen de La Habana.

El piloto, en busca de respuestas, en varias ocasiones se ha comunicado con el oficial de ICE a cargo del caso.

“Él me dice que yo como que represento un riesgo de fuga, como que no voy a ir a los juicios y sinceramente yo no entiendo por qué es eso posible porque al final yo tuve que esperar una hora y media después de que aterricé para que vinieran a recogerme”, dice Rubén.

Eduardo Soto, abogado de inmigración, señala que la ley dice que para que uno sea candidato favorable para una fianza debería tener lazos con la comunidad, y que esos lazos consisten en familiares.

El abogado también señala que “obviamente se ha manifestado con su salida, de la manera que él (el piloto) sale de Cuba que él está en desacuerdo con el sistema. Sabemos lo que está pasando hoy día en Cuba”.

Rubén Martínez Machado dice que fue asediado por la policía castrista por un problema con sus jefes, en la base agrícola de Sancti Spíritus. El próximo 23 de febrero se presentará en corte para defender su asilo político, así como la petición de protección bajo la convención contra la tortura.

Cargando Video...
“Me van a asesinar”: piloto que escapó de Cuba en una avioneta rusa dice temer al nuevo código penal en la isla

Loading
Cargando galería
Comparte