Ley de inmigración en Florida: ¿Empleadores que mantengan en sus trabajos a indocumentados serán penalizados?
Según la nueva ley de inmigración de Florida que entra en vigor el próximo 1 de julio, las empresas con más de 25 empleados deberán verificar la ilegibilidad de los nuevos trabajadores a través del sistema E-Verify, pero muchos se preguntan qué va a pasar con los trabajadores indocumentados que ya estaban contratados.
De acuerdo con la nueva ley, la verificación es solo para nuevos empleados, pero también dice que se prohíbe seguir empleando a un extranjero no autorizado, cuando se confirme que no tiene documentación.
La sección 6 de la ley indica que “un empleador deberá verificar la elegibilidad del empleo de cada nuevo empleado dentro de los 3 días hábiles después del primer día de trabajo”.
“Los que tienen menos de veinticinco empleados no están obligados a llenar el sistema de E-Verify, sin embargo, tiene que llenar el formulario I-9. Si el empleador cumplió con este requisito, no debe tener ningún problema”, dijo el abogado de inmigración José Guerrero.
La ley no estipula una verificación en el sistema E-Verify de los empleados contratados antes del 1 de julio del 2023, pero sí penaliza a aquellos empleadores que saben que tienen trabajadores indocumentados y los mantienen en sus puestos de trabajo.
“Posiblemente estas personas que no tenían reglamentación legal o documentos legales, posiblemente van a tener que pasar por dicho proceso”, dijo el abogado de inmigración Luis Victoria.