null: nullpx
Actrices

Jennette McCurdy y otras famosas que superaron desórdenes alimenticios: ahora están sanas

Publicado 20 Oct 2021 – 04:50 PM EDT | Actualizado 20 Oct 2021 – 04:50 PM EDT
Reacciona
Comparte

Los estándares de belleza en la industria del entretenimiento y la presión a la que son sometidas las famosas han ocasionado que más de una desarrolle un padecimiento relacionado a los desórdenes alimenticios.

Algunas de ellas vivieron con el trastorno durante años en silencio, pero lograron afrontarlo, superarlo y contar su experiencia para que otras personas no vivan lo mismo.

Jennette McCurdy

En una entrevista reciente con la revista People, la coprotagonista de iCarly contó que padeció un desorden alimenticio causado por la presión de su madre en el medio artístico cuando tenía 11 años.

A su corta edad, la madre de McCurdy le restringía las calorías e incluso le prohibía comer en las escenas a cuadro que requería el personaje de la serie.

«Irónicamente, el sello de mi personaje es que le encanta la comida. Tenía escenas en las que se suponía que debía estar comiendo y tenían un balde para escupir. Pero me aterrorizaba que todavía quedaran calorías en mi cuerpo», contó McCurdy.

Durante la adolescencia, la actriz pasó por un periodo de bulimia tras la muerte de su madre en 2013, en el que vomitaba hasta 10 veces al día. Jenette McCurdy incluso contó que se desmayó en el baño de su coprotagonista.

Después de años de lidiar con trastornos de alimentación, la estrella de iCarly inició un tratamiento de terapia conductual para mejorar su salud física y mental.

«Fui un desastre por mucho tiempo. Pero ya no pienso en la comida de una manera obsesiva. Y alguna vez creí que eso no era posible», relató la actriz.

Lady Gaga

La cantante de origen italiano contó en una conferencia de 2012 junto a Maria Shriver que tuvo desórdenes alimenticios durante la adolescencia por estar obsesionada con las imágenes delgadas.

«Solía vomitar constantemente cuando estudiaba secundaria. Quería ser una bailarina esquelética pero era una voluptuosa niña italiana cuyo padre le ponía albóndigas para cenar cada noche», relató Lady Gaga.

Un año más tarde, la cantante inició un movimiento en redes sociales llamado Body Revolution, en el que se mostró en ropa interior con su cuerpo al natural después de haber recibido comentarios negativos por subir de peso.

No obstante, Lady Gaga promovió el amor propio y la autoaceptación para que sus seguidores, al igual que ella, se sientan orgullosos de sus cuerpos.

Lily Collins

En 2017, Lily Collins protagonizó Hasta el Hueso, una película cuyo personaje principal es una mujer con desórdenes alimenticios. Durante la promoción de la cinta, la actriz contó lo difícil que fue interpretar el papel porque ella la experimentó durante la adolescencia.

Según contó en una entrevista, la actriz recibió el guion de la película una semana después de publicar su libro de memorias en el que dedicó un capítulo completo a hablar sobre el padecimiento, por lo que tomó al personaje como una señal para abordar el tema de manera profunda.

Victoria Beckham

La ex Spice Girl relató en su autobiografía publicada en 2001 que padeció anorexia y bulimia durante los años de éxito de la agrupación musical de pop.

En 2017, Victoria Beckham retomó el tema con una carta retrospectiva publicada en Vogue, en la que se dirigía a su persona cuando tenía 18 años y admitía que se sometía a rigurosas dietas para conseguir una figura esbelta.

Demi Lovato

Demi Lovato se ha sincerado en más de una ocasión por sus problemas de autopercepción y desórdenes alimenticios. En los últimos años, la cantante parece haberse recuperado de ellos enviando mensajes constantes de amor propio en redes sociales.

Sin embargo, en el documental Simply Complicated, de 2017, Demi Lovato confesó que, hasta ese momento, no había podido superar un trastorno alimenticio.

«Cuando me siento sola mi corazón siente hambre, y acabo dándome atracones, y no sé cómo lidiar con el hecho de estar sola», relató la cantante en el documental.

Jane Fonda

La actriz de 83 años estuvo involucrada en la industria del entretenimiento desde pequeña porque su padre, Henry Fonda, ya era un reconocido actor cuando ella nació, pero su imagen siempre fue importante para triunfar en el medio.

«Mi padre me enseñó que lo que importaba realmente era mi aspecto físico. Era un buen hombre y yo estaba loca por él, pero me transmitía un mensaje que los padres no tienen que hacer llegar a los hijos: ‘A no ser que seas perfecta, no te van a querer’», contó la actriz en una entrevista de 2011.

La adolescencia de Jane fue marcada por la muerte de su madre cuando tenía 12 años y el suceso la condujo a la bulimia, un trastorno con el que lidió durante más de 3 décadas.

«Sufrí bulimia cuando me encontraba en la década de los 40 y cuanto mayor te haces más complicado se pone. Cuesta mucho más recuperarse de la pelea. Tenía una carrera, estaba ganando premios, apoyando a organizaciones benéficas, una familia. Tenía que tomar una decisión: vivir o morir», expresó Jane Fonda.

Las películas conmovedoras son perfectas para una tarde lluviosa. Da clic en la imagen para ver Lo que de verdad importa en VIX cine y tv gratis.

No te pierdas:

Reacciona
Comparte