"contigo" comienza ya.esta semana los cdc dieron suvisto bueno para que losestudiantes regresen a lasaulas y consideraron que esposible aprender en persona conbajo riesgo de contagiarse decovid si se siguen losprotocolos.para hablar de este tema nosacompaña el superintendente delas escuelas úblicas demiamidade, alberto carvalho.alberto: un placer estarcontigo.presentador: muchos padres hanmantenido a sus hijos en casacon aprendizaje virtual pormiedo al contagio del covid yahora tenemos esta posicón delcdc.yo é que las escuelasúblicas en miamidade llevanabiertas un buen tiempo.no es lo mismo que pasa entodo el pís.¿cál es la seguridad que le daa los padres para que devuelvana sus niños a las clasespresenciales?alberto: estamos siguiendo lasrecomendaciones del cdc,requiriendo el uso universal delas mascarillas, aumentando ladistancia ísica, garantizandola distancia social entre losniños y adultos.tambén estamos utilizandoprotocolos de limpieza muyagresivos para garantizar quenuestros planteles escolaresson desinfectados diariamente.tenemos un proceso deinformacón a los padres defamilia, autoáticos.si alguna persona adulto oniño es diagnosticado concoronavirus.pero los nuevos estudiospublicados esta semana por loscdc, afirman nuestra posicónque las escuelas esán segurasen la pandemia si nosotroshacemos lo importante, seguimosa las precauciones y medidaspreventivas necesarias paragarantizar un ambiente seguropara nuestros estudiantes ynuestros niños.un factor muy importante esque la comunidad tiene queseguir las mismas precauciones,porque no existe un problema decoronavirus dentro de nuestrosplanteles escolares, perocontiúa existiendo un problemade contaminacón a nivel denuestra comunidad.presentador: ¿ustedes siguenhaciendo el plan íbrido, demanera que van parte del tiempoa clase presencial y parte deltiempo a clase virtual?alberto: lo abandonamos porquegran parte de los padresoptaron por una de las dosmodalidades.una es aprendizaje adistancia, que es online, unaeducacón virtual con nuestrosmaestros, y la otra es unaeducacón presencial.en este momento el 48 % de losniños aprenden dentro de losplanteles escolares y 52 %aprenden a distancia.esto fue debido medidas quehemos tomado recientemente,despés de analizar los datoscieníficos que tenemos, eidentificamos ás de 10,300estudiantes matriculados en lamodalidad de aprendizaje adistancia, pero fueronidentificados por no tener unprogreso acaémico adecuado.estoy muy contento porquemandamos cartas a todos lospadres de familia y conseguimosregresar ás de 6000 niños anuestros planteles escolares.lo necesitan, porque estabanperdiendo su aprendizaje.teían ausencias excesivas ydentro de nuestro plantelesescolares pueden recibir elapoyo profesional que merecen ynecesitan.presentador: ¿tienen alúnprograma especial para losniños que se han quedado atásen las clases?alberto: tenemos programas deapoyo socio emocional,programas de tutoía especialpara los niños antes del íaescolar o despés delúltimotimbre.tambén la atencón individualpara estos niños.tenemos programas para ayudara los padres para apoyar a sushijos de una manera ásestraégica y mejor.tenemos muchos programas deapoyo psicoógico, emocional yde salud mental para estosniños, pero me siento muycontento porque estos niños noestaban haciendo un progresoacaémico adecuado, y al mismotiempo pienso que seún losestudios publicados, estabansufriendo desde una perspectivade salud mental.dentro de nuestros plantelestienen todo el apoyo a todonivel, acaémico y emocional,que requieren y merecen paraprogresar de una manera ásacelerada.presentador: qé bueno.respecto a los maestros,muchos esán tomando ías porenfermedad o vacaciones.¿ómo afecta esto la parteacaémica de los muchachos?alberto: en nuestro distritoescolar tenemos una relacónmuy buena con nuestros maestros.lo que esá pasando aqí esdiferente a lo que pasa enotros condados, a nivel delestado nacional.nuestros maestros sonprofesionales y muchos de ellostrabajan desde sus hogaresenseñando virtualmente.muchos esán en nuestroplanteles escolares enseñandode una manera presencial, peropara mi, lo ás importante quetenemos que hacer para nuestrosmaestros, y esto tiene el apoyouniversal de nuestra comunidady junta escolar, esclasificarlos comoprofesionales esenciales ydesignarlos con prioridad paralas vacunas contra elcoronavirus.me siento muy agradecido ajackson health, porque hace dossemanas conseguimos vacunarcasi 700 empleados de 65 años oás, gratis, en treshospitales, heal tres treslugares por medio de jacksonhealth systemtodos nuestros empleados quetrabajan en sistema escolardeben ser vacunados contra elcoronavirus.es laúnica manera degarantizar que nuestrosplanteles escolares semantendán abiertos paranuestros niños.presentador: gracias por lo quehace por nuestros niños enmiamidade.