eileen: buenas tardes.gracias por acompañarnos.jorge: el centros de protestasy mucha indignacón durante elgobierno de donald trump, ahorala administracón biden haanunciado que volveá a abrirpuertas al centro de emigrantes.muchos se levantan la voz paraque esto no ocurra.mario vallejo nos informa.reportera: gracias.reportero: buenas tardes.estamos frente al centro dedeteccón que alberó hasta1000 o ciento niños hasta el2019, que en el que sedecidó cerrar.el gobierno federal anunciaque volveá a abrir este centrode detencón.la alcaldesa de miamidade hadicho que le pediá al gobiernofederal que escoja otro sitioque no esá de acuerdo con lareapertura del poémico centropara menores inmigrantes.durante una reunón de ídereslocales hoy, en la quepartició el arzobispo,comisionados y funcionarios,como la secretaía deagricultura del estado,se mostraron en desacuerdo conla decisón del gobiernofederal.íderes de organizaciones queacogen a menores inmigrantes yhace todo lo posible porreunirlos con sus familiares,se mostó indignada con ladecisón, pues desde superspectiva, durante toda lacampaña electoral del actualadministracón se hizoénfasisen que lugares como estos nodeían estar abiertos.el partido deócrata demiamidade tambén ha dicho queel centro debe permanecercerrado.quienes apoyan la decisónargumentan que los menoresseán trasladados aqí, nofueron separadosde sus familiares, no fueronseparados de sus padres,quienes quedaron en otroscentros de inmigracón.son óvenes, niños menores deedad que han cruzado lasfronteras sordos,solos, y estaían siendotrasladados a este lugar paraque el gobierno determine ómoseá el proceso para encontrara sus familiares en estadosunidos.la controversia contiúadentro de algunos minutosmiembros de organizaciones proinmigrantes se van a reunirpara protestar esta tarde a las