Gobierno cubano admite existencia de red de tráfico humano para ir a la guerra en Ucrania
MIAMI, Florida.- El Gobierno cubano anunció su compromiso en la "neutralización y desarticulación de una red de tráfico de personas que opera desde Rusia para incorporar a ciudadanos cubanos allí radicados, e incluso algunos procedentes de Cuba, a las fuerzas militares que participan en operaciones bélicas en Ucrania", según un comunicado del Ministrerio de Relaciones Exteriores.
Los testimonios audiovisuales de dos jóvenes cubanos que habían sido reclutados para unirse a las fuerzas militares en Ucrania fueron viralizados en las redes sociales.
En su desgarrador relato, pidieron ayuda y denunciaron haber sido sometidos a golpizas y maltratos, historias que más tarde fueron recogidas por varios medios de comunicación locales.
Aunque no existen pruebas de una cooperación militar oficial entre Rusia y Cuba en el actual conflicto bélico en Ucrania, es importante señalar que Rusia sigue siendo el principal suministrador de material bélico para el ejército cubano, aunque el volumen de compras es relativamente bajo debido al tamaño del ejército cubano.
Expertos descartan rompimiento de Cuba con Rusia
La situación de los cubanos reclutados en Rusia es aún poco clara. "No se sabe cuántos podrían haber caído en esta red, pero incluso si estamos hablando de cinco o diez personas, es una situación muy preocupante", dijo Michael Bustamante, encargado del programa de Estudios Cubanos de la Universidad de Miami, a la agencia alemana DW.
Lo más importante ahora es averiguar "quién está detrás de esa red, qué conexiones tienen y si poseen nexos con las autoridades oficiales de ambos países. Si estos no existen, habría que preguntarse cómo funciona esta red y cuáles son los pasos que Cuba va a tomar para asegurar que este fenómeno no continúe", agregó Bustamante, quien también es profesor de historia.
A pesar de la gravedad del asunto, el experto duda que esta situación escale y genere roces diplomáticos entre ambos gobiernos, ya que se trata de una relación muy estratégica para La Habana. "Cuba va a tratar de resolver esta situación a su manera, pero con los rusos detrás del telón", comentó.
La Habana ha rechazado públicamente la idea de formar parte "del conflicto bélico en Ucrania", en un intento por enviar un mensaje a Washington y a Bruselas, según los expertos.
Bustamante considera que Cuba "tiene interés en comunicarle a la comunidad mundial, y a Europa fundamentalmente, que sus ciudadanos no están participando directamente en la guerra, porque eso puede traer complicaciones para esa relación".