Variante delta puede propagar 1,000 partículas más del coronavirus con cada tos y estornudo
LOS ÁNGELES, California.- Mientras los números de infecciones por coronavirus siguen aumentando en el condado de Los Ángeles, nuevos estudios sobre los efectos de la variante delta preocupan a los funcionarios de salud.
La variante delta, que fue inicialmente descubierta en la India, es ahora la predominante en el condado. Los casos diarios de coronavirus han aumentado en un 17% con respecto a la semana pasada.
En el mes de junio el 80% de los casos de covid-19 se registraron en personas no vacunadas. Además, el número de personas hospitalizadas es de 918. De acuerdo con las cifras del departamento de salud de Los Ángeles, un 20% de los casos de coronavirus se reportaron en personas vacunadas, sin embargo, estas tienen menos posibilidades de desarrollar enfermedades severas.
"Entre el 1 de mayo y el 17 de julio de este año, nuestro condado tuvo 3,167 casos de COVID hospitalizados: el 92% fueron personas no vacunadas o parcialmente vacunadas, y el 8%, entre las completamente vacunadas", según el comunicado.
Delta: altamente contagiosa
La variante delta está jugando un papel importante en la propagación del virus en el condado. Los estudios científicos que se han publicado recientemente sobre esta variante revelan que "se reproduce más rápida y eficientemente en las células del tracto respiratorio, lo que significa que l as personas infectadas ahora pueden propagar hasta 1,000 veces más partículas de virus con cada tos, estornudo o grito que hace un año", dijo en un comunicado Bárbara Ferrer, directora de salud pública.
Además, el tiempo entre la incubación del virus en una persona infectada y su efectividad en la propagación se ha reducido. La variante delta "pueden propagar el virus de manera eficiente 2 días antes en el curso de su enfermedad que las personas que se infectaron hace un año. Una variante más infecciosa indica que las personas contagiadas tienen más oportunidades de transmitir el virus y pueden hacerlo de manera más eficiente antes de darse cuenta de que estuvieron expuestas", dijo Ferrer.
Las personas vacunadas tienen una protección más eficaz contra esta variante. No obstante, no son completamente inmunes y pueden contagiarse. "Aunque es muy poco probable que las personas vacunadas se enfermen gravemente de COVID, existe un pequeño riesgo de infectarse y transmitir el virus. Es por eso que les pedimos a todos que usen una mascarilla en espacios interiores, independientemente del estado de vacunación", dijo Ferrer.
Esta tendencia hace parte de una ola de infecciones que se ha reportado en todo Estados Unidos. Los Centros para el Control de Enfermedades CDC reportaron que la variante delta es más severa y puede infectar a personas vacunadas, aunque con efectos menos fuertes en quienes ya han sido inoculados. Por lo tanto, las medidas de protección ahora incluyen el uso de mascarillas, continuar con el lavado de manos continuo y mantener el distanciamiento social cuando sea posible.