Biden extiende la suspensión del pago de deuda estudiantil mientras sigue la batalla en cortes
El gobierno de Joe Biden anunció este martes una nueva extensión de la suspensión del pago de deudas estudiantiles, pese a la batalla legal que aún se maniene en cortes contra su plan de perdonar hasta 20,000 dólares por beneficiario.
El secretario de Educación, Miguel Cardona, dijo en su cuenta de Twitter que habrá una nueva prórroga hasta que el gobierno pueda implementar su plan de alivios o hasta que se resuelvan las batallas legales. Sin embargo, indicó que los nuevos pagos se restablecerán dos meses después del nuevo vencimiento del congelamiento de la deuda el 30 de junio de 2023.
En un comunicado de prensa agregó que la extensión "calmará la incertidumbre en los beneficiarios mientras que el gobierno Biden-Harris pide a la Corte Suprema que revise las órdenes de las cortes inferiores que están frenando al Departamento para aliviar la deuda de decenas de millones de estadounidenses".
En agosto, Biden anunció que su gobierno condonaría las deudas y que al mismo tiempo acabaría con una moratoria para pagarlas que comenzó en marzo de 2020, al inicio de la pandemia. Desde entonces, sus movimientos han sido retados en distintas cortes. Entre ellas, la de Apelaciones del Octavo Circuito, que emitió una orden para frenar temporalmente su intención de cancelar las deudas, y otra de Texas, que declaró "inconstitucional" el plan del mandatario y pidió anularlo.
En su cuenta de Twitter, Biden aseguró que este martes que está "confiado en que nuestro plan de aliviar la deuda estudiantil es legal". Condenó a los republicanos por "bloquearlo".
El plan del mandatario demócrata tenía como objetivo cancelar hasta 20,000 dólares en deuda por préstamos estudiantiles para beneficiarios de ciertas becas universitarias y hasta 10,000 dólares para otros que utilizaron préstamos federales.
Más de 43 millones de personas tienen deudas estudiantiles federales en Estados Unidos, con un saldo promedio de 37,667 dólares. Casi un tercio de los prestatarios debe menos de 10,000 dólares y aproximadamente la mitad debe menos de 20,000 dólares. La Casa Blanca estima que el plan de Biden podría ayudar a eliminar la deuda estudiantil federal de unas 20 millones de personas.
Mira también: