Parece una bola de cristal: el telescopio Webb toma 2 impresionantes imágenes de Júpiter
El telescopio espacial James Webb, el más nuevo y grande del mundo, tomó una serie de imágenes de Júpiter con detalles nunca vistos que incluyen sus auroras y sus pequeñas lunas.
Las fotografías, publicadas este lunes por la Agencia Espacial de EEUU (NASA), fueron capturadas por la cámara de infrarrojo cercano del telescopio, que utiliza radiación infrarroja para detectar objetos en el espacio.
“Nunca habíamos visto a Júpiter así. Todo es bastante increíble”, dijo el astrónomo planetario Imke de Pater, de la Universidad de California, Berkeley, quien ayudó a dirigir las observaciones.
"Realmente no esperábamos que fuera tan bueno, para ser honesto", agregó en un comunicado.
Las fotografías fueron tomadas el mes de julio capturando vistas sin precedentes de las luces del norte y del sur de Júpiter y la neblina polar arremolinada.
En la imagen también se muestra la famosa Gran Mancha Roja, que puede producir vientos de más de 250 millas por hora y tiene 1.3 veces el diámetro de la Tierra, según la NASA. La imagen muestra la mancha blanca porque refleja la luz del Sol y se encuentra a gran altura.
Una de las imágenes es particularmente dramática y muestra los tenues anillos alrededor del planeta, así como dos pequeñas lunas, Adrastea y Amaltea, que se encuentran en el extremo izquierdo de los anillos.
Las imágenes infrarrojas se colorearon artificialmente en azul, blanco, verde, amarillo y naranja, según el equipo de investigación francés-estadounidense, para resaltar las características.
El sucesor del Telescopio Espacial Hubble de la NASA y la Agencia Espacial Europea, valorado en 10,000 millones de dólares, fue lanzado a finales del año pasado y ha estado observando el cosmos en el infrarrojo desde el verano.
Los científicos esperan contemplar el amanecer del universo con Webb, mirando hacia atrás hasta cuando se formaron las primeras estrellas y galaxias hace 13,700 millones de años.
El observatorio está ubicado a 1.6 millones de kilómetros (1 millón de millas) de la Tierra.
Mira también: