null: nullpx
Telescopio espacial James Webb

El telescopio espacial James Webb captura las imágenes más nítidas de Neptuno y sus anillos

Neptuno es el planeta más distante del sistema solar, que se caracteriza por ser oscuro, frío y con vientos supersónicos. En las nuevas imágenes, además de sus anillos, también aparecen las bandas de polvo más débiles de Neptuno.
Publicado 21 Sep 2022 – 06:07 PM EDT | Actualizado 21 Sep 2022 – 06:07 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

La NASA dio a conocer el miércoles nuevas fotografías del planeta más lejano de nuestro sistema solar tomadas por el Telescopio Espacial James Webb. Se trata de las imágenes más nítidas de los anillos de Neptuno y algunas de sus lunas conocidas.

"Han pasado tres décadas desde la última vez que vimos estos anillos con tal detalle y tanta claridad, y esta es la primera vez que los vemos en el infrarrojo", dijo en un comunicado Heidi Hammel, experta en Neptuno y científica interdisciplinaria en el proyecto Webb.

Además de sus anillos, en las imágenes también aparecen las bandas de polvo más débiles de Neptuno.

La sonda Voyager 2 de la NASA fue la primera nave espacial en visitar Neptuno en toda su gloria, durante un vuelo cercano en 1989. Ninguna otra nave ha visitado el helado planeta gaseoso.

Neptuno es el planeta más distante del sistema solar, que se caracteriza por ser oscuro, frío y con vientos supersónicos. El planeta y su vecino Urano son conocidos como "gigantes de hielo" porque su interior está formado por elementos más pesados que los gigantes gaseosos Júpiter y Saturno, que son más ricos en hidrógeno y helio.

Neptuno, descubierto en 1846, está treinta veces más lejos del Sol que la Tierra y orbita en una de las zonas más oscuras del sistema solar. Un mediodía allí es similar a un tenue crepúsculo en la Tierra, de acuerdo con la Agencia Espacial Europea (ESA).

En las nuevas imágenes, Neptuno se ve blanco, a diferencia de la apariencia azul que tiene en las vistas capturadas en longitudes de onda de luz visibles. Esto se debe a que el metano gaseoso, parte de la composición química del planeta, no aparece azul para la cámara de infrarrojo.

Webb también capturó siete de las 14 lunas conocidas de Neptuno, incluida su luna más grande, Tritón, que se mueve alrededor del planeta en una órbita hacia atrás inusual.

El Webb es el telescopio mayor y más poderoso en la historia y opera ahora a 1.6 millones de kilómetros de la Tierra. Fue lanzado al espacio en diciembre. El telescopio también mostró impresionantes imágenes de Júpiter en una serie de fotos publicadas el mes pasado.

Lanzado hace menos de un año, el telescopio Webb pasa casi todo el tiempo observando las profundidades del universo. Los astrónomos esperan atisbar hasta casi el comienzo del tiempo cuando se formaban las primeras estrellas y galaxias.

El observatorio está funcionando bien, de acuerdo con la NASA, con la excepción de un problema.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés