null: nullpx
Telescopio espacial James Webb

El telescopio James Webb capta sus primeras imágenes de prueba y se toma una selfie

El primer objetivo que capturó el telescopio fue HD 84406, una estrella brillante a 258 años luz de distancia en la constelación de la Osa Mayor.
Publicado 11 Feb 2022 – 06:04 PM EST | Actualizado 11 Feb 2022 – 06:04 PM EST
Comparte
Cargando Video...

El telescopio espacial James Webb capturó su primera luz estelar y una selfie desde el espacio, luego de probar su icónico espejo dorado y su cámara de infrarrojo.

Los 18 segmentos del espejo principal del telescopio espacial James Webb parecen estar funcionando correctamente después de un mes y medio de misión, dijeron funcionarios de la NASA este viernes.

El primer objetivo que capturó el telescopio fue HD 84406, una estrella brillante a 258 años luz de distancia en la constelación de la Osa Mayor, que se eligió porque es fácilmente identificable y no tiene estrellas de brillo cercanas, lo que ayuda a reducir las interferencias de fondo.

“Ese fue un momento realmente asombroso”, dijo Marshall Perrin del Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial en Baltimore.

En los próximos meses, los segmentos del espejo hexagonal, cada uno del tamaño de una mesa de café, se alinearán y enfocarán como uno solo, lo que permitirá que las observaciones científicas comiencen a fines de junio.

El telescopio llegó el pasado 24 enero a su posición definitiva, a un millón de millas de la Tierra, y ahora está a punto de completar la primera fase de un proceso que llevará meses, que se trata del alineamiento del espejo principal mediante el uso de la cámara para el infrarrojo cercano (NIRCam).

El observatorio infrarrojo de $10,000 millones, considerado el sucesor del envejecido Telescopio Espacial Hubble, buscará la luz de las primeras estrellas y galaxias que se formaron en el universo hace casi 14 mil millones de años. También examinará las atmósferas de mundos alienígenas en busca de posibles signos de vida.

La NASA no detectó la falla paralizante en el espejo del Hubble hasta después de su lanzamiento en 1990; Pasaron más de tres años antes de que los astronautas que realizaban caminatas espaciales pudieran corregir la visión borrosa del telescopio.

Si bien hasta ahora todo se ve bien con Webb, los ingenieros deberían poder descartar fallas importantes en el espejo para el próximo mes, dijo Feinberg.

¿Qué se ve en la imagen?

La imagen captada por el telescopio es un mosaico de 18 puntos de luz estelar organizados aleatoriamente que reflejan la luz de la estrella en el espejo secundario de Webb y en los detectores de NIRCam.

Lo que aparece como una simple imagen borrosa de luz de estrellas conformará la base para alinear y enfocar el telescopio para que en unos meses “pueda brindar vistas sin precedentes del universo”, informó la Agencia Espacial Europea (ESA), que participa en este proyecto con la estadounidense NASA y la Agencia Espacial Canadiense.

Durante el próximo mes, el equipo del telescopio ajustará gradualmente los segmentos del espejo hasta que las 18 imágenes se conviertan en una sola.

Entre las imágenes hay una selfi del espejo principal del James Webb, que no fue tomada por una cámara externa, sino por una lente especializada del instrumento NIRCam.

"El equipo de Webb está eufórico con lo bien que se están dando los primeros pasos para tomar imágenes y alinear el telescopio. Nos alegró mucho ver que la luz llega a NIRCam", dijo Marcia Rieke, de la Universidad de Arizona e investigadora principal del instrumento.

Durante el proceso de recolección de imágenes que comenzó el 2 de febrero, Webb fue redirigido a 156 posiciones diferentes alrededor de la ubicación prevista de la estrella y generó 1,560 imágenes usando los diez detectores de NIRCam, en un proceso que duró casi veinticinco horas.

El observatorio fue capaz de ubicar la estrella en cada uno de sus segmentos de espejo y estas imágenes se juntaron para producir un solo mosaico grande que captura la marca de cada segmento del espejo primario en un encuadre.

Cada punto individual visible en el mosaico de la imagen es la misma estrella captada por cada segmento del espejo primario de Webb, proporcionando "un botín de detalles que los ingenieros y expertos en óptica usarán para alinear el telescopio", agregó la ESA.

Esta actividad determinó las posiciones de alineamiento de cada segmento después del despliegue, lo que es el primer paso indispensable para que el observatorio obtenga una alineación funcional para sus operaciones científicas.

Las imágenes de Webb serán más claras, detalladas y complejas a medida que sus instrumentos lleguen a la temperatura determinada para su operación y comiencen a recoger datos.


Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés