Planean cremar los restos de Paula Durán, fallecida a causa de un cáncer, y repatriarlos con sus padres a Colombia
CONCORD, California. – Con mucho dolor, pero también con alegría porque su nombre quedó grabado en el corazón de miles de personas, la familia de Paula Durán se alista para velar sus restos y trasladarlos a su natal Colombia.
La madre de familia colombiana fue diagnosticada con cáncer terminal en noviembre 2022 y durante dos meses luchó, a lado de su esposo Sergio Vega, para obtener una visa humanitaria que les permitiera a sus padres entrar a los Estados Unidos y abrazarlos por última vez.
Paula falleció el pasado martes 24 de enero alrededor de las 3:00 pm en su apartamento de Concord, California. La acompañaban su esposo, sus padres recién llegados de Colombia y sus tres hijos menores de edad, el más pequeño de ellos nacido de forma prematura un día después de que le informaran que tenía cáncer en el cerebro y estómago.
“Fue el día más difícil de mi vida. Perdí al ser con el que venía luchando hace más de 7 años, a mi esposa, a la mamá de mis hijos, y es esa persona con la uno comparte casi 24 horas. Me siento tranquilo porque pude darle a ella todo”, dijo su esposo en entrevista con Noticias Univision 14.
Por las redes sociales, el mismo medio por el que su familia recibió el apoyo y las oraciones de millones de personas en todo el mundo, Sergio anunció el martes el fallecimiento de Paula: “Me partió el alma ver partir a mi esposa. Ahora tenemos un angelito que nos cuida desde el cielo. Murió en mis brazos. La abracé y estuve ahí hasta el último suspiro”, dijo en una transmisión en vivo vía Instagram.
Buscan repatriar los restos de Paula Durán a Colombia
El cuerpo de Paula Durán será velado el próximo sábado 28 de enero en la ciudad de Concord, según confirmó su esposo Sergio a Noticias Univision 14.
Después del funeral, sus restos serán cremados y trasladados a su natal Huila, en Colombia, con sus padres, quienes llegaron a la Bahía de San Francisco el pasado 19 de enero para darle el último adiós gracias a una visa humanitaria.
Sergio, por su parte, confirmó a este medio que se quedará con sus tres hijos en Concord, pues ahora ellos son su motor para seguir adelante.
“Cuanto quisiera volver a estar con mi monita. Me duele en el alma, me desgarra, porque se fue parte de mi vida, mi motivación…. Ahora a seguir luchando por mis tres hijos”, compartió Vega al anunciar la muerte de Paula.
La pareja tiene tres pequeños: Luciana de 9 años, Julieta de 4 años y su recién nacido a quien llamaron Juan José.
“Muchas veces no me lo creo, no creo que me falte. Veo los videos, me meto a cualquier red social todo el mundo tiene la imagen de mi esposa. Y eso también me da mucha alegría porque el nombre de ella quedo en nuestros corazones”, agregó en entrevista.
Al preguntarle sobre cómo piensa que será su vida sin ella en los Estados Unidos, mencionó: “Me voy a volver a reencontrar con ella para vivir una vida eterna”.
Los padres se pudieron despedir de Paula Durán
Paula, Sergio y sus dos hijas Luciana y Julieta salieron hace ocho meses de Colombia en busca de un mejor futuro en los Estados Unidos, y llegaron al norte de California para cumplir sus sueños.
Una vez en EEUU, les dieron la noticia de que serían padres por tercera vez, pero, tras unos meses, esa felicidad se convirtió en tristeza cuando en noviembre de 2022 el embarazo de Paula se complicó y los doctores descubrieron que tenía un cáncer que ya había hecho metástasis en otras partes de su cuerpo.
La enfermedad, según los médicos, le había comenzado a afectar el cerebro y el estómago.
Afortunadamente, el bebé se salvó luego de que sometieron a Paula a una cesárea prematura, y los padres de la colombiana pudieron conocer a su tercer nieto.
“Yo vengo a darle todo el amor del mundo a mi hija. Vengo a darle mi corazón y vengo a darle mi vida completa. Y sé que lo podemos lograr”, dijo Gloria en entrevista al día siguiente del reencuentro con su hija en su apartamento de Concord, sin saber que serían las últimas horas que estaría con ella.
En esa ocasión, Gloria indicó que su hija “había amanecido muy bien, tranquila”. Sin embargo, los médicos que atendieron a Paula le habían dicho a la familia que a la madre colombiana le quedaba alrededor de un mes de vida.
La lucha de Paula Durán contra un cáncer terminal
La felicidad que vivían Paula Durán y Sergio Vega, esta pareja colombiana residente de Concord, California, se vio empañada después de que a ella le diagnosticaron cáncer.
La mujer estaba en su tercer embarazo cuando comenzó a presentar mareos, vómitos y dolores de cabeza que no eran iguales a sus otros dos embarazos, en los que procreó dos niñas.
“Nosotros llevamos una vida normal, mi esposa es una mujer sana de 27 años. Estando acá en Estados Unidos nos dieron la noticia de que íbamos a ser papás por tercera vez. Ella empezó sus controles de embarazo lo más normal, nunca en sus primeras semanas tuvo alguna complicación. En la semana 34 empezó con un dolor de estómago, después le pasó a un dolor de cabeza con vómito y mareo”, contó Sergio.
Pero el pasado lunes 28 de noviembre las cosas se empezaron a complicar para esta familia.
“La llevé por urgencia al hospital de Martínez y pues le hicieron estudios pertinentes y a las 11 de la noche nos dicen que ella tiene un tumor en el cerebro”, señaló.
Al siguiente día y después de realizar varios estudios, los médicos decidieron practicarle una cesárea de manera exitosa y Paula dio así a luz a un bebé prematuro, pero en perfectas condiciones.
La noticia más terrible para la familia llegó cuando el bebé se recuperaba: los estudios patológicos de Paula indicaban que tenía cáncer en el cerebro y en las paredes del estómago. El cáncer estaba en etapa 4 y había hecho metástasis en diferentes órganos del cuerpo.
Hasta el día de su muerte, el caso de Paula le dio la vuelta al mundo y millones de personas le manifestaron su apoyo a la familia en las redes sociales.
Con información de Carla Farías.