Durante la temporada de impuestos el IRS publicó una
alerta relacionada con los "preparadores fantasmas" y los riegos que implica para los contribuyentes las actividades de estas personas inescrupulosas. Crédito: Getty Images
¿Qué son los preparadores de impuestos fantasma?
“Son personas que preparan los impuestos, pero no los firman”, se lee en la alerta de IRS y pueden poner en riesgo a los contribuyentes por problemas que incluyen desde declaraciones inválidas, créditos falsos y acusaciones de fraude al IRS.
La preparadora de impuestos certificada en California, Anna M. Hoyos, explica cuáles son los documentos que debe tener a la mano para presentar sus impuestos. Además, asegura que como preparadora certificada por el IRS, debe calificar cada año para estar al día con las nuevas regulaciones y así hacer válidos los impuestos de sus clientes. Crédito: KMEX
En primer lugar es necesario verificar que el preparador es una persona cualificada. Para ello, puede buscar en el
directorio del IRS de preparadores de declaraciones de impuestos federales con credenciales y calificaciones seleccionadas. Crédito: AP Images
Por ley, cualquier persona a quien se le pague para preparar o que ayude en la preparación de declaraciones de impuestos federales debe tener un Número de identificación tributario de preparador válido, o PTIN. Los preparadores de paga deben firmar e incluir su PTIN en la declaración. Crédito: AP Images
• Exigir el pago en efectivo únicamente y no proporcionar un recibo.
• Inflar ingresos para que sus clientes califiquen para créditos tributarios.
• Reclamar deducciones falsas para aumentar el monto del reembolso.
• Dirigir los reembolsos a su cuenta bancaria, no a la cuenta del contribuyente. Crédito: Getty Images
• Inflar ingresos para que sus clientes califiquen para créditos tributarios.
• Reclamar deducciones falsas para aumentar el monto del reembolso.
• Dirigir los reembolsos a su cuenta bancaria, no a la cuenta del contribuyente. Crédito: Getty Images
El coronavirus ha hecho que muchos deban adaptarse a un nuevo ambiente laborar para limitar los riesgos de contagio. Por esa razón, quienes son independientes o trabajan como contratistas pueden reportar los gastos extras en los que han incurrido en medio de la pandemia para que les hagan un reembolso como deducible en la declaración de impuestos.
La preparadora de impuestos Cehila Santiago explica que este año, por primera vez, las personas con ITIN y que viven en el
California, calificarán para el crédito por ingreso del trabajo y para el crédito por hijos menores de 6 años. Ambos créditos podrían alcanzar hasta 4,000 dólares. Además, si aún no has recibido el estímulo de 600 dólares por la pandemia, lo podrás reclamar como un crédito.