null: nullpx
Vivienda

"Tuve que desalojar mi casa porque me incrementaron la renta": Joven vive en su carro y se baña en un gimnasio

Carlos no se ha podido presentarse a trabajar, pues desde el 25 de diciembre su auto se descompuso.
Publicado 29 Dic 2022 – 03:10 PM EST | Actualizado 29 Dic 2022 – 03:44 PM EST
Reacciona
Comparte
Cargando Video...

LOS ÁNGELES, California.- Desde el pasado 2 de diciembre, Carlos Cruz vive en su vehículo debido a que fue desalojado de su vivienda luego de que le incrementaran la renta.

“Tenía un lugar donde vivir, pero lamentablemente tenía que desalojar porque me incrementaron la renta, también tuve gastos del carro y muchos de mis ahorros se fueron a eso” dijo Carlos Cruz, quien vive en su auto.

Además, aseguró que ha tenido que bañarse en un gimnasio y que no ha podido presentarse a trabajar, pues desde el 25 de diciembre su auto se descompuso.

“Trabajo en una pizzería y es fundamental que tenga un carro, por eso hice una cuenta en GoFundMe para ver si puedo adquirir otro y una vivienda porque en la noche hace mucho frío”, dijo el joven.

El programa Healthy Housing brinda ayuda para personas que se encuentra en la situación de Carlos.

“Eso es precisamente lo que tratamos de hacer, de una persona que está empezando dificultades de dónde vivir se puede acomodar en uno de los hoteles se han acondicionado, para que puedan pagar una cuota de renta mínima y puedan vivir con todos los servicios que tiene varios hoteles del centro de Los Ángeles”, explicó Eduardo Martínez, Representante de AHF.

Algunas razones que las personas no tienen hogar


Ya sea por perder un trabajo o por no encontrar trabajo en primer lugar, el desempleo es una de las principales causas de la falta de vivienda. Sin ingresos, sin forma de estabilizar al día con los gastos de manutención. Mientras que el número de personas desempleadas cayó al 7,4% en los últimos años, el número de personas que viven en la pobreza no ha disminuido.

Las personas con una red de apoyo establecida e ingresos estables pueden verse obligadas a quedarse sin hogar si surge un problema de salud importante o una emergencia familiar. Para las personas que ya viven por debajo del umbral de la pobreza, la gestión de incidentes cotidianos, como tener un automóvil remolcado, puede empujar a alguien a quedarse sin hogar aún más rápido.

Un problema de salud importante puede descarrilar la vida de una persona, incluida la mala salud de un miembro de la familia o la muerte de un familiar. Incluso el divorcio puede convertirse rápidamente en la falta de vivienda, ya que puede ser costoso y afectar significativamente los ingresos. A menudo, estas experiencias de personas sin hogar son a corto plazo y de transición, especialmente para las familias.

Crisis de indigencia en Los Ángeles


Según los datos revelados por la Autoridad de Servicios para Personas sin Hogar de Los Ángeles (LAHSA) del 2022, el número de personas sin hogar o indigentes subió a 69,144 en el condado de Los Ángeles, un aumento del 4.1% desde el 2020.

En la ciudad de Los Ángeles, la cifra de personas desamparadas es de 41,980, un aumento de un 1.7% desde 2020.

Te puede interesar

Cargando Video...
Familia de Riverside recibe gran sorpresa en Navidad
Reacciona
Comparte
RELACIONADOS:ViviendaCalifornia PobrezaIndigentes

Más contenido de tu interés