Un familiar con demencia: ¿Cuidarlo en casa o buscar ayuda profesional?
HOUSTON, Texas. - La familia del señor Hugo Barbosa comenzó a notar que se le olvidaban las cosas y el problema se volvía cada vez más frecuente por lo que sabían que algo andaba mal. Había ocasiones en que Hugo comía y poco tiempo después cuestionaba el por qué no le habían dado de comer. Entonces decidieron consultar con un médico quien, al darse cuenta de la seriedad de su caso, recomendó que lo llevaran a un neurólogo.
Don Hugo de 84 años originario de Colombia tiene varios años lidiando con la presión alta y vive en el área de Houston con uno de sus hijos y su nuera.
“Yo pienso que hay que empezar por aceptar que la persona que era antes ya no lo es. Educarse para no tratarlo mal, para no regañarlo cada vez que algo se le olvide, para no repetirle la misma cosa”, dijo su nuera Paulina Barbosa.
Le diagnostican demencia vascular
A raíz de la visita con el especialista, don Hugo fue diagnosticado con demencia vascular, la cual es prácticamente un paso previo al Alzheimer y a partir de ahí vino una gran preocupación para su familia en torno a lo que tenían que hacer: cuidarlo en casa o buscar ayuda profesional. Fue así como dieron con ‘Dementia Care Adult Day Center’, un centro especializado en atender a personas con condiciones mentales como la demencia y el Alzheimer.
“Cuidarlo en casa sería como esconder el problema, es la manera en que lo vemos nosotros” comentó la señora Paulina.
En el centro localizado en la ciudad de Houston los pacientes -en su mayoría de la tercera edad- reciben clases de baile, yoga, ejercicios utilizando una silla, meditación, aromaterapia entre otros programas.
Tienen servicio en español
“Somos uno de los pocos lugares en Houston donde ofrecemos servicio en español, para que las personas que no hablan inglés se sientan cómodas”, dijo Juan Alanis, portavoz de BakerRipley una organización sin fines de lucro de la cual depende Dementia Care Adult Day Center.
“Uno comprende la importancia de cuando se está enfermo se acuerden de uno ¿no? que no lo dejen olvidado”, dijo el señor Hugo Barbosa quien cada mañana llega al centro y piensa que va a trabajar. Su nuera Paulina es quien se encarga de llevarlo.
El centro atiende a 65 personas con demencia por día. Ahí se quedan al cuidado de especialistas mientras los familiares de los pacientes trabajan o realizan sus labores cotidianas.
El Alzheimer no tiene cura
De acuerdo a información de la Asociación de Alzheimer, este mal representa entre el 60 y el 80 % de los casos de demencia. Es una enfermedad que consiste en la pérdida de memoria y otras habilidades cognitivas que interfieren en la vida diaria.
El Alzheimer no tiene cura, solo existen tratamientos para disminuir los síntomas, aunque empeora con el tiempo. Es una enfermedad progresiva considerada la sexta causa de muerte en los Estados Unidos la cual afecta a personas con 65 años o más.
Para más información respecto al centro, puede consultar el portal de internet de Dementia Care Adult Day Center o llamar al teléfono 713-685-6577.
Te puede interesar: