Estatus de Protección Temporal: estos son los requisitos que deben cumplir los venezolanos
Cerca de 470,000 inmigrantes venezolanos radicados en Estados Unidos podrían ser beneficiados, luego de la renovación y ampliación del Estatus de Protección Temporal (TPS), que anunció este miércoles el presidente Joe Biden.
La medida no solo les protege de una deportación, sino que les otorga el derecho de obtener un permiso de trabajo. El alcalde de Nueva York, Eric Adams, era uno de los líderes demócratas que solicitaba la renovación del TPS, con el objetivo de ayudar a miles de refugiados indocumentados.
Estos son los requisitos y procedimientos que deben cumplir los venezolanos para optar al TPS
Ser venezolano y haber residido antes en ese país
El documento del Departamento de Seguridad Nacional señala que quienes quieran acogerse a este TPS deben demostrar que tienen nacionalidad venezolana o que habían residido de forma habitual en ese país, antes de llegar a Estados Unidos.
Haber llegado a Estados Unidos antes del 31 de julio de 2022
Los solicitantes de TPS, bajo esta renovación y ampliación, deben demostrar que han estado continuamente en Estados Unidos, desde antes del 31 de julio de 2023. Asimismo, que cumplen con otros criterios de elegibilidad del DHS.
Los venezolanos que hayan entrado a EE.UU. después del 31 de julio, y se encuentren en situación irregular, no podrán aplicar al Estatus de Protección Temporal y corren el riesgo de ser expulsados del territorio.
Solicitar acogerse al programa a través del formulario I-821
Los venezolanos que cumplan los requisitos previos, deben solicitar acogerse al TPS, a través del formulario I-821, dentro del plazo que será establecido por el DHS.
Al mismo tiempo, deberán solicitar el permiso de trabajo a través del formulario I-765.
El DHS aclaró que Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) continuará procesando las solicitudes pendientes. Esto significa que quienes ya lo hayan introducido no deben volver a hacerlo.
Empujados por una crisis económica, política y humanitaria que suma varios años, más de 7.3 millones de venezolanos han emigrado de su país y Estados Unidos es uno de los principales receptores.