null: nullpx
Elon Musk

Elon Musk sale victorioso del juicio al que llegó por culpa de un tuit (y que le hizo perder millones de dólares a los inversores de Tesla)

El veredicto de los nueve miembros del jurado se alcanzó después de menos de dos horas de deliberación tras un juicio de tres semanas. Representa una importante reivindicación para Musk, que pasó unas ocho horas en el estrado defendiendo sus motivos para los tuits de agosto de 2018 en el centro del juicio.
Publicado 3 Feb 2023 – 08:12 PM EST | Actualizado 3 Feb 2023 – 08:12 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Un jurado decidió este viernes que Elon Musk no engañó a los inversores con sus tuits de 2018 sobre el fabricante de automóviles eléctricos Tesla en una propuesta de acuerdo que se deshizo rápidamente y planteó preguntas sobre si el multimillonario había engañado a los inversores.

El veredicto de los nueve miembros del jurado se alcanzó después de menos de dos horas de deliberación tras un juicio de tres semanas. Representa una importante reivindicación para Musk, que pasó unas ocho horas en el estrado defendiendo sus motivos para los tuits de agosto de 2018 en el centro del juicio.

Musk, de 51 años, no estuvo presente para la breve lectura del veredicto, después de hacer una aparición sorpresa el pasado viernes para los argumentos finales que dibujaron retratos marcadamente diferentes de él.


Alex Spiro, abogado de Musk, declinó hacer comentarios mientras salía de la sala tras los veredictos.

El juicio enfrentó a los inversores de Tesla representados en una demanda colectiva contra Musk, que es consejero delegado tanto del fabricante de automóviles eléctricos como del servicio de Twitter que compró por 44,000 millones de dólares hace unos meses.

Los tuits controversiales

Poco antes de embarcar en su jet privado el 7 de agosto de 2018, Musk tuiteó que tenía la financiación para llevar a Tesla al sector privado, aunque resultó que no había conseguido un compromiso férreo para una operación que habría costado entre 20,000 y 70,000 millones de dólares.

La integridad de Musk estaba en juego en el juicio, así como parte de una fortuna que le ha consolidado como una de las personas más ricas del mundo. Podría haber cargado con una factura de miles de millones de dólares por daños y perjuicios si el jurado le hubiera declarado responsable de los tuits de 2018, que ya habían sido considerados falsos por el juez que presidía el juicio.

Musk se sentó estoicamente en el tribunal durante los argumentos finales del juicio mientras era vilipendiado como un narcisista rico cuyo comportamiento imprudente arriesga la "anarquía" y aclamado como un visionario que mira por el "pequeño tipo".

El juicio giraba en torno a si los tweets de Musk en 2018 engañaron a los accionistas de Tesla, dirigiéndolos en una dirección que, según argumentan, les costó miles de millones de dólares. El caso civil se centró en dos tuits que Musk publicó el 7 de agosto de 2018 sobre una compra de Tesla que nunca ocurrió.

En el primer tuit, Musk declaró que tenía "financiación asegurada" para llevar a Tesla al sector privado. Unas horas más tarde, Musk envió otro tuit indicando que el acuerdo era inminente.

Los tuits hicieron que las acciones de Twitter se dispararan durante un período de 10 días cubierto por la demanda antes de retroceder después de que Musk abandonara un acuerdo en el que nunca tuvo un compromiso firme de financiación, según las pruebas presentadas durante el juicio.

Nicholas Porritt, abogado de los accionistas de Tesla, instó a los miembros del jurado a reprender a Musk por su "floja relación con la verdad".

"Nuestra sociedad se basa en reglas", dijo Porritt. "Necesitamos reglas para salvarnos de la anarquía. Las reglas deberían aplicarse a Elon Musk como a todos los demás".

Alex Spiro, el abogado de Musk, concedió que los tuits de 2018 eran "técnicamente inexactos". Pero dijo a los miembros del jurado: "Que sea un mal tuit no lo convierte en un fraude".

El juez de distrito estadounidense Edward Chen, que presidió el juicio, decidió el año pasado que los tuits de Musk de 2018 eran falsos y ha ordenado al jurado que los considere así.

"Mi intención era hacer lo correcto"

Durante aproximadamente ocho horas en el estrado a principios del juicio, Musk insistió en que creía que había conseguido los fondos del Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí para llevar a Tesla al sector privado después de ocho años como empresa pública. Defendió su tuit inicial de agosto de 2018 como bien intencionado y destinado a garantizar que todos los inversores de Tesla supieran que el fabricante de automóviles podría estar en camino de poner fin a su carrera como empresa pública.

"No tenía ningún motivo malicioso", testificó Musk. "Mi intención era hacer lo correcto para todos los accionistas".

Spiro se hizo eco de ese tema en su alegato final.

"Intentaba incluir al accionista minorista, al pequeño empresario, y no hacerse con más poder para sí mismo", dijo Spiro.

Porritt, mientras tanto, se burló de la idea de que Musk podría haber concluido que tenía un compromiso firme después de una reunión de 45 minutos en una fábrica de Tesla el 31 de julio de 2018, con Yasir al-Rumayyan, gobernador del fondo de riqueza de Arabia Saudita, dado que no había documentación escrita.

Un mensaje de texto que al-Rumayyan envió más tarde en agosto y que forma parte de las pruebas del juicio también indicaba que el fondo saudí solo estaba interesado en saber más sobre la propuesta de Musk de llevar Tesla al sector privado en un momento en que la compañía estaba valorada en unos 60,000 millones de dólares.

"Aparentemente se obtuvo un compromiso de financiación de 60,000 millones de dólares y nadie escribió una sola palabra", dijo Porritt, al tiempo que aseguró que esa cantidad era mayor que la producción económica combinada de Nicaragua, Honduras y El Salvador.


Spiro, sin embargo, señaló el historial de Musk ayudando a poner en marcha y dirigir una lista de empresas que incluyen la pionera en pagos digitales PayPal y el fabricante de cohetes SpaceX, además de Tesla. El fabricante de automóviles con sede en Austin, Texas, vale ahora casi 600,000 millones de dólares, a pesar de la fuerte caída de su cotización bursátil el año pasado ante la preocupación de que la compra de Twitter por Musk le distrajera de Tesla.

Recordando las raíces de Musk como inmigrante sudafricano que llegó a Silicon Valley para crear empresas tecnológicas revolucionarias, Spiro describió a su cliente "como el tipo de persona que cree que lo imposible es posible".

Porritt dio un giro diferente a la mentalidad de Musk durante su presentación. "Para Elon Musk, si lo cree, o simplemente lo piensa, es verdad".

En sus observaciones finales, Porritt dijo a los miembros del jurado que su decisión se reducía a su respuesta a una pregunta: "¿Las reglas se aplican a todos, o puede Elon Musk hacer lo que quiera y no afrontar las consecuencias?".

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Elon MuskJuicios TeslaDemandasVeredicto

Más contenido de tu interés