El jefe de la policía de Houston, Arturo Acevedo, saluda a un hombre antes de que comience la marcha en honor a George Floyd en Houston, Texas, el pasado martes. Acevedo ha ganado atención nacional después de dirigirse a los manifestantes el fin de semana en videos que se distribuyeron en redes sociales y decirle al presidente Donald Trump que “mantuviera la boca cerrada” en una entrevista con la cadena CNN.
Crédito: Sergio Flores/Getty Images
Crédito: Sergio Flores/Getty Images
El sábado 24 de mayo, el jefe de policía se unió a los manifestantes en la protesta "March for our lives" (Marchemos por nuestras vidas). En un video difundido en redes sociales, Acevedo se dirige a los participantes en el que pide que protesten de forma pacífica y les dijo que no cayesen en "provocaciones". Crédito: Ap
El jefe de policía se dirigió al presidente de Estados Unidos Donald Trump durante una entrevista con la cadena CNN esta semana. Acevedo dijo a la periodista Christiane Amanpour que el presidente
debía "mantener la boca cerrada" si no podía decir "algo constructivo" sobre la actuación de las autoridades en las manifestaciones. Crédito: Getty Images
No es la primera vez que el jefe de policía se ha dirigido a la comunidad. En esta imagen de 2014, Acevedo aparece abrazando a un asistente a un funeral tras un aparatoso accidente automovilístico en Austin, Texas, que dejó dos muertos y 23 heridos el 13 de marzo de ese año. Antes de dirigir la policía de Houston, Acevedo fue jefe de policía de la capital texana entre 2007 y 2016.
Crédito: Michael Buckner/Getty Images
Crédito: Michael Buckner/Getty Images
El jefe de policía nació en La Habana, Cuba, en 1964. Llegó a Estados Unidos con su familia cuando tenía solo cuatro años y pasó su infancia en El Monte, California. Se naturalizó como ciudadano de EEEU en 1985 e inició su carrera en la policía de Los Ángeles para después convertirse en oficial de la California Highway Patrol, donde llegó a ser jefe. Acevedo ocupó el puesto hasta que en 2007 se mudó a Austin, Texas para ser jefe policial. Crédito: Houston Police Department.
Acevedo se convirtió en 2017 en el primer hispano en ocupar la jefatura de la policía de Houston, la ciudad más grande de Texas y la cuarta más poblada en Estados Unidos. Durante las protestas contra la brutalidad policial, el oficial dijo a los manifestantes que "marcharía con los miembros de su comunidad". Crédito: MARK FELIX/AFP via Getty Images
Acevedo, según un perfil del
Texas Monthly publicado en enero de 2020, dijo haberse registrado como republicano desde su tiempo en California pero se considera un RINO (que en inglés significa "republicano en nombre únicamente") debido a sus frecuentes diferencias con el partido del presidente Donald Trump. Crédito: MARK FELIX/AFP via Getty Images
El jefe de policía de Houston ha manifestado su oposición a la política de inmigración del presidente Trump, ha sido crítico de la gestión de los senadores republicanos John Cornyn y Ted Cruz y, más recientemente, calificó de "hipócrita" al gobernador de Texas después de que Greg Abbott
dijera en Fox News que le parecía injusto el arresto de la peluquera Shelley Luther, quien fue arrestada en Dallas por desobedecer las medidas de restricción por la pandemia del coronavirus. Acevedo señaló que los oficiales solo siguieron las instrucciones ratificadas por el gobernador.
Sin embargo, algunos de los manifestantes le han pedido que se exprese sobre los casos de abuso policial que han ocurrido en Houston durante su gestión. Crédito: Mark Felix/AFP via Getty Images
Sin embargo, algunos de los manifestantes le han pedido que se exprese sobre los casos de abuso policial que han ocurrido en Houston durante su gestión. Crédito: Mark Felix/AFP via Getty Images