null: nullpx
alimentación y nutrición

La importante razón por la que deberías seguir comiendo pan: los expertos lo explican

Publicado 30 Ago 2021 – 05:29 PM EDT | Actualizado 30 Ago 2021 – 05:29 PM EDT
Reacciona
Comparte

Es probable que alguna vez hayas escuchado que los carbohidratos, como los cereales, los azúcares y el pan, son malos para tu cuerpo y que no aportan nada, pero esto es mentira.

Tu metabolismo quema estos nutrientes para producir energía para el funcionamiento de los órganos, músculos y células, por lo que son necesarios en tu dieta.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, estos compuestos están hechos de carbono, hidrógeno y oxígeno, y se pueden dividir en tres grupos.

  • Monosacáridos: azúcares simples que se encuentran en frutas, verduras, leche y miel.
  • Disacáridos: compuestos de azúcares simples, como los que se encuentran en la leche, el azúcar común, algunas frutas y los alimentos procesados.
  • Polisacáridos: carbohidratos complejos. Aquí entran el almidón, encontrado en cereales, tubérculos, pastas, pan y legumbres; y las fibras, halladas en frutas, semillas, granos integrales y verduras.

Al consumir carbohidratos debes priorizar granos enteros y fibras. De acuerdo al Consejo Europeo de Información sobre la Alimentación, la fibra dietética disminuye el riesgo de enfermedades cardiovasculares y obesidad, y ayudan al funcionamiento del intestino.

La cantidad de carbohidratos que necesites puede variar de acuerdo a tu peso, tu edad y tu salud. Pero según el Consejo Europeo debería ser entre el 45% y el 60% de tu ingesta diaria de calorías, proveniente principalmente de frutas, verduras, granos y legumbres.

Según Servicio Nacional de Salud británico, una mujer debe consumir en promedio 2 mil calorías al día y un hombre 2,500, por lo que debes ingerir alrededor de 230 y 320 gramos de carbohidratos al día.

Se recomienda que los adultos coman alrededor de 30 gramos de fibra dietética diariamente. Por ejemplo, una manzana tiene 4 gramos de fibra, una rebanada de pan integral tiene 2 gramos y una taza de lentejas tiene casi 16 gramos.

Los azúcares refinados, como los postres, refrescos y dulces, son los que pueden ser nocivos para la salud, por lo que la OMS recomienda que su ingesta sea menor al 10% de tus calorías diarias, alrededor de 40 gramos, para evitar caries, obesidad, diabetes tipo 2 y cáncer.

Recuerda que ningún tipo de alimento es el enemigo, simplemente debes aprender a comerlo en cantidades adecuadas para tu cuerpo.

Es posible que si estás en una dieta quieras disminuir las porciones de carbohidratos que consumes pero antes de hacerlo debes hablar con un especialista.

¿Ya sabías esto de los carbohidratos? Cuéntanos si alguna vez te han dicho que son malos.

Si te encanta cocinar, en VIX cine y tv puedes ver MasterChef México ¡gratis!

También te puede interesar:

Reacciona
Comparte