Wendy's enfrenta las consecuencias de la escasez de producción de carne y suspende menús

La propagación del coronavirus es mayor a cualquier orden ejecutiva. Y aunque el presidente Donald Trump exigió a las plantas de carne permanecer abiertas la semana pasada, lo cierto es que al menos 38 ya cerraron a nivel nacional, debido a contagios masivos en sus instalaciones.
De acuerdo a la publicación de USA Today, unas 167 plantas procesadoras de carne experimentan brotes de coronavirus en sus trabajadores, lo que implica unos 9,400 trabajadores infectados, y 45 fallecidos a nivel nacional.
Aunque el presidente Trump dijo el miércoles 29 de abril que los ejecutivos de empacadoras de carne "estaban entusiasmados y resolvieron problemas", la incertidumbre reina sobre la producción de carne, principalmente de vaca y cerdo.
La sucursal de Wendy's en Fresno muestra un cartel en que advierte a sus clientes sobre la no disponibilidad de algunos productos descritos en el menú.
En el estado de Illinois, una clienta de Wendy's reportó a través de su cuenta twitter que las opciones no disponibles eran específicamente los menús con carne de res. "Disculpa por los inconvenientes, estamos teniendo problemas de abastacimiento con nuestro proveedor de carne" explica el mensaje.
@Wendys is this the part where I say...”Where’s the beef?”#toosoon pic.twitter.com/cQwUz7uPTR
— Amber Olivas (@amberlyno) May 4, 2020
Otras cadenas de restaurantes de comida rápida como McDonald no han confirmado falta en su abastecimiento de carne, sin embargo otros sí anticiparon un incremento en los precios de esta.
En el Valle Central de California, la procesadora de carne Valley Meat de Hanford confirmó más de 100 contagiados entre sus empleados, sin embargo, la empresa continúa en funcionamiento.