"Honrado de demostrar que los mexicanos no son criminales": bombero DACA combate las llamas en California
Orgulloso mexicano y beneficiario DACA combate los incendios en una de las temporadas más peligrosas de la historia
PORTERVILLE, California.- Derian Ismael interrumpe su ocupada jornada como bombero combatiendo los incendios en el centro de California para contar algo de su trabajo como miembro del Servicio Forestal. Y es que este mexicano, nacido en Michoacán, dice sentirse honrado de demostrar que no todos los mexicanos son criminales.
"Honestamente me siento privilegiado de estar aquí dando un ejemplo, mostrando a la gente que no todos los mexicanos somos iguales, no todos somos criminales" afirma. Y agrega que al igual que sus padres, "muchos de nosotros estamos aquí para prosperar, realizar el sueño que nuestros padres alguna vez tuvieron, una mejor forma de vida".
Derian Ismael Raya tiene 24 años, de los cuales gran parte de su vida ha trascurrido en la localidad rural de Terra bella, en el Valle Central de California. Nativo de Nueva Italia, en el estado mexicano Michoacán fue traído por sus padres a los Estados Unidos en 1996, cuando apenas tenía 10 meses de edad.
Como recipiente DACA (Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia) comenta que es aún mayor el privilegio de poder estar apoyando en las tareas de combate de incendios, en una de las temporadas más devastadoras de su historia.
El hecho de ser inmigrante y protegido bajo el programa DACA no le permite ser contratado por el Servicio Forestal, ya que es una agencia federal. Pero eso no es un impedimento para que este joven mexico-estadounidense se quede atrás en sus sueños.
Derian cuenta que por ahora se desempeña en el Servicio Forestal, pero sólo por la temporada, ya que para ser contratado permanente debe ser un ciudadano de los Estados Unidos o contar ccon la 'green card'. "Yo solo soy de temporada aquí, pero estoy ganando experiencia en mi campo". Experiencia que quiere acumular para poder postular al Departamento de Bomberos de California, agencia estatal que sí contrata benficiarios DACA.
En el 2010 terminó sus estudios primarios en la localidad de McFarland y cuatro años más tarde se graduó de la preparatoria de Porterville. Derian recuerda que desde siempre quiso ser bombero. "Siempre he soñado con ser bombero y me encanta ayudar a la gente aunque no me conozcan" afirma.
Pero fue la experiencia de vida la que hizo ratificar su deseo de convertirse en un 'apaga incendios'. Y es que cuando tenía 10 años fue testigo de cómo su vivienda fue arrasada por las llamas.
"Recuerdo haber visto a los bomberos que se esforzaban por apagar las llamas, pero lamentablemente nuestra casa fue destruida Yo se que hicieron todo lo posible, porque eso es lo que todos hacemos" rememora el joven de 24 años.
Derian es el orgullo hermano de una familia de seis, dos hermanos y una hermana, además de su padre y madre. Pero quien le roba el corazón es su pequeña hija, para quien también tiene grandes sueños. De ahí que el sacrificio y esfuerzo entregado durante años sea por tener una mejor calidad de vida.
"Muchos de nosotros estamos aquí para prosperar, realizar el sueño que nuestros padres alguna vez tuvieron, una mejor forma de vida" enfatiza el joven padre, beneficicario DACA.