null: nullpx
Desalojos

Familias de Madera enfrentan una orden de desalojo, pero sin razón justificada, esta podría ser ilegal

Sin ningún motivo y en medio de la pandemia del coronavirus, varias familias, en su mayoría trabajadores del campo, temen quedarse en la calle tras haber recibido una orden de desalojo.
27 Ago 2020 – 12:01 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

MADERA, California.- Los residentes de los apartamentos ubicados en la calle A sur de Madera, recibieron una orden de desalojo la semana pasada, y sin justificación alguna deben iniciar una búsqueda de vivienda. Anticipan que no será nada fácil, pero quizás esta no llegue a ejecutarse debido a que sería ilegal.

En los apartamentos viven en su mayoría trabajadores agrícolas, quienes temen quedar sin vivienda a fines de octubre, cuando se cumpla el plazo de 60 días establecido en la notificación.

"Trabajo en el campo, y en el field escasea el trabajo en los meses que vienesn. Noviembre, diciembre, enero, on los peores meses" comenta Araceli, una de las inquilinas afectadas. Y agrega que paga una renta de $630, cuando en otros lados de la ciudad el alquiler promedio se encuentra en los $800 y $900.

Elizabeth es otra de las jefas de familia que vive en el complejo, y comenta que en el lugar hay varias familias con niños y adultos mayores. Albina, de 70 años, lleva ocho años en este apartamento y dice vivir muy a gusto, por lo que también cuestiona la decisión del propietario.


Y es que la decisión es arbitraria y fuera de la ley. El abogado de la organización California Rural Legal Assistance (CRLA), Baldwin Moe asegura que esta orden de desalojo es ilegal. La ley AB 1482, conocida como el Acta de Protección al Inquilino del 2019, y vigente a partir del 1 de enero de 2020 establece circunstancias específicas para emitir una notificación de desalojo.

Una de esas razones es por ejemplo no pagar la renta por varios meses, que no es el caso en cuestión. El abogado Moe de CRLA confía en que el caso será ganado en corte.


Esta ley aplica para cualquier edificio de apartamentos construido hace más de 15 años. El abogado Baldwin Moe comenta que probablemente el dueño quiere sacar a los inquilinos para luego aumentar el costo del arriendo.

Protecciones temporales en contra desalojos

Debido a la pandemia del coronavirus, una medida del Consejo Judicial de California establece que los desalojos están prohíbidos, o mejor dicho que no serán tramitados en las cortes de justicia. Esta moratoria vence el próximo 1 de septiembre.

Estas protecciones incluían la prohibición del desalojo por retraso en el pago del alquiler debido al coronavirus, pero sí existen algunas excepciones, como por ejemplo, alguna situación que ponga en riesgo al resto de la comunidad.

Las asociaciones de inquilinos en el estado han denunciado que algunos administradores amenazan a los arrendadores, precisamente porque las protecciones se terminan. "La mayoría de la gente está llamando porque tiene miedo de ser desalojado, muchos de ellos han sido presionados por quienes les están arrendando. Hemos tenido situaciones en los que les han cortado el agua para sacarlos", asegura Angélica Salas, directora de CHIRLA, en defensa de los inquilinos de Los Ángeles.

Estas mismas organizaciones vienen solicitando mayor presión por parte de la legislatura estatal, sin embargo, la única acción del gobernador de California, Gavin Newsom respecto al tema, fue firmar una orden ejecutiva en junio pasado que dio daba luz verde a los gobiernos locales para que formularan sus propias órdenes de protección frente a los desalojos.

Esta orden está vigente hasta el 30 de septiembre y permitió, por ejemplo, que los condados de Alameda y San Francisco, aprobaran sus propias órdenes locales para proteger a sus residentes hasta el 31 de diciembre y 17 de octubre respectivamente.

Cargando Video...
"Sería un tsunami de desalojos": preocupación en California por terminación de la moratoria que protege a inquilinos
Comparte