Tiendas como Walmart, Kroger, Alberstons, Food Maxx y Save Mart
implementaron una serie de medidas adicionales para proteger la seguridad y salud, tanto de sus empleados como sus clientes. Estas acciones van desde la instalación de barreras de plástico hasta demarcaciones en el piso para mantener la debida distancia de seis pies entre una persona y otra.
Aunque los expertos del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDE) de los EEUU no recomiendan el uso de máscaras y guantes, hay otros cientiíficos que discrepan de ello y argumentan que las
mascarillas sí tendrían un efecto en la contención de la enfermedad.
Muchos consumidores ya están usando mascarillas y guantes mientras realizan sus compras, pese a la controversia sobre su efectividad. Crédito: JOSEPH PREZIOSO/AFP via Getty Images
Muchos consumidores ya están usando mascarillas y guantes mientras realizan sus compras, pese a la controversia sobre su efectividad. Crédito: JOSEPH PREZIOSO/AFP via Getty Images
Antes de salir de casa:
-Más allá de la lista tradicional de compras, es totalmente opcional usar guantes y/o mascarillas.
-La mayoría de los supermercados están ofreciendo gratuitamente bolsas para evitar usar las 'personales', y así reducir exposición a otras superficies.
-Disponer de suficiente tiempo, porque lo más probable que haya línea para ingresar.
-Puedes averiguar en google cuál es el tiempo de 'hora punta' para no ir en ese horario
-Evita ir en grupo o en familia a comprar los alimentos Crédito: WILLIAM WEST/AFP via Getty Images
-Más allá de la lista tradicional de compras, es totalmente opcional usar guantes y/o mascarillas.
-La mayoría de los supermercados están ofreciendo gratuitamente bolsas para evitar usar las 'personales', y así reducir exposición a otras superficies.
-Disponer de suficiente tiempo, porque lo más probable que haya línea para ingresar.
-Puedes averiguar en google cuál es el tiempo de 'hora punta' para no ir en ese horario
-Evita ir en grupo o en familia a comprar los alimentos Crédito: WILLIAM WEST/AFP via Getty Images
En la tienda al ingresar:
-Aunque la mayoría de las tiendas tienen desinfectante o toallitas húmedas, hay quienes prefieren tener el propio y usarlo cada vez que sea necesario.
-Limpiar superficies del carro de compras y evitar tocar manillas, repisas o puertas.
-En algunas cadenas de supermercados están aplicando restricciones en el número de personas, por eso recomiendan no ir en grupo, ya que eso demora aún más el ingreso.
-Para aplicar la debida distancia social, sólo se permite cierta cantidad de personas.
-Si la tienda no implementa esta medida, en el interior debes mantener debida distancia de otros clientes
-Si usas guantes para no tocar superficies del supermercado, recuerda de igual manera no llevarte las manos a la cara. Crédito: Mario Tama/Getty Images
-Aunque la mayoría de las tiendas tienen desinfectante o toallitas húmedas, hay quienes prefieren tener el propio y usarlo cada vez que sea necesario.
-Limpiar superficies del carro de compras y evitar tocar manillas, repisas o puertas.
-En algunas cadenas de supermercados están aplicando restricciones en el número de personas, por eso recomiendan no ir en grupo, ya que eso demora aún más el ingreso.
-Para aplicar la debida distancia social, sólo se permite cierta cantidad de personas.
-Si la tienda no implementa esta medida, en el interior debes mantener debida distancia de otros clientes
-Si usas guantes para no tocar superficies del supermercado, recuerda de igual manera no llevarte las manos a la cara. Crédito: Mario Tama/Getty Images
Un estudio del Instituto de Alergias y Enfermedades Transmisibles, publicado en el
Journal de Medicina de New England, señala que el virus sobrevive 24 horas en superficies como el carton, sin embargo aún no existe evidencia que los paquetes de comida sean una fuente de contagio, según la
Agencia Federal de Alimentos y Drogas de Estados Unidos. Crédito: Mario Tama/Getty Images
En la tienda al pagar:
-Evitar todo contacto físico con el cajero.
-Algunas tiendas instalaron barreras de plástico para prevenir el contagio
-En lo posible pagar con tarjeta de crédito
-Si tienes que presionar la máquina, usa pañuelos para no tocar la superficie
-Si tienes que firmar la transacción, usa tu propio lápiz
-Sigue este y otros consejos al ir de compras de las autoridades del Departamento de Salud del condado de Tulare. Crédito: Mario Tama/Getty Images
-Evitar todo contacto físico con el cajero.
-Algunas tiendas instalaron barreras de plástico para prevenir el contagio
-En lo posible pagar con tarjeta de crédito
-Si tienes que presionar la máquina, usa pañuelos para no tocar la superficie
-Si tienes que firmar la transacción, usa tu propio lápiz
-Sigue este y otros consejos al ir de compras de las autoridades del Departamento de Salud del condado de Tulare. Crédito: Mario Tama/Getty Images
Al volver a casa:
-El sitio Consumer Report, blog que se encarga de monitorear el mercado en general, sugiere desinfectar los paquetes de alimentos, sin embargo, no es obligatorio, ya que manteniendo una buena higiene antes y después de guardar tu mercadería, también te proteges del coronavirus.
-Lava muy bien los vegetales y verduras que compraste
-Lava tus manos con agua y jabón, al menos por 20 segundos.
-Desinfecta las superficies como mesas o cocina después que desempacaste tus alimentos
-Debes botar a la basura los guantes que usaste Crédito: Getty Images
-El sitio Consumer Report, blog que se encarga de monitorear el mercado en general, sugiere desinfectar los paquetes de alimentos, sin embargo, no es obligatorio, ya que manteniendo una buena higiene antes y después de guardar tu mercadería, también te proteges del coronavirus.
-Lava muy bien los vegetales y verduras que compraste
-Lava tus manos con agua y jabón, al menos por 20 segundos.
-Desinfecta las superficies como mesas o cocina después que desempacaste tus alimentos
-Debes botar a la basura los guantes que usaste Crédito: Getty Images