Arrestan a 21 personas por cometer supuesto fraude con sus beneficios sociales en el condado de Tulare
La semana pasada, los investigadores de la Oficina del Fiscal del Distrito dieron un nuevo golpe a la actividad fraudulenta existente en torno a los beneficios sociales, luego que arrestaran a 21 personas por un monto total en dineros adulterados de $191,809.
Durante el 2019, la Fiscalía del Distrito del condado de Tulare logró procesar 79 casos e imputar cargos penales por este mismo delito, lo que significó pérdidas al Welfare por más de 700 mil dólares. Mínimas acciones como no informar sobre sus ingresos o sobre nuevos miembros del hogar, pueden constituir actividad fraudulenta.
De acuerdo a un comunicado de la Fiscalía, "es un delito grave que un individuo haga una declaración falsa o tergiverse información sobre las cosas materiales que tiene para obtener más de $950 de ayuda, los que no tenía derecho a recibir".
Los 21 sospechosos detenidos en esta oportunidad son en su mayoría mujeres, y tienen entre 22 y 60 años.
-Angelica Aceves, 35, de Visalia
-Cynthia Hernandez, 22, de Tulare
-Julieanna Aguilera, 27, de Earlimart
-Elizabeth Huerta, 45, de Visalia
-Lynette Barba, 38, de Visalia
-Celina Maldonado, 36, de Tulare
-Jesenia Becera, 39, de Reedley
-Karla Mejia, 37, de Visalia
- Sheila Bell, 34, de Fresno
-Orlando Orozco, 39, de Porterville
-Kay Bland, 34, de Visalia
-Vanessa Saesee, 23, de Visalia
-Marisella Calvillo, 35, de Dinuba
-Lorena Sánchez, 27, de Orosi
-Rosa Castañeda, 40, de Visalia
-Maria Simental, 37, de Richgrove
-Patricia Castro, 55, de Visalia
-Yvette Stanley, 60, de Visalia
-Lupita Espinoza, 34, de Porterville
-Primavera Trevino, 38, de Fresno
-Dianna Estrada, 26, de Visalia
-Celina Maldonado, 36, de Tulare
-Verónica Villalon, 39, de Tulare