Dallas Lowriders: Familia hispana mantiene vivo legado de 40 años de autos clásicos y modificados en Texas
DALLAS, Texas.- A unos 30 minutos del centro de Dallas se encuentra el taller DLR Garage, a diferencia de otros en el norte de Texas, adentro solo hay autos con más de 40 años, y varios hombres, entre ellos Mark Mata, se dedican a darles “una segunda vida”.
“Este es un Impala”, nos comenta Mark señalando lo que parece el esqueleto de un gran auto en lo alto de una plataforma. “Dentro de un tiempo se verá así”, agrega señalando otro auto de color rosado con accesorios dorados, que posa en solo tres ruedas y lleva el nombre de: “La Mera Mera”.
Hace 44 años, Ivy Mata, el hermano mayor de Mark, fundó Dallas Lowriders, un grupo de personas en grandes autos que con ayuda de un sistema hidráulico eran capaces de bajar prácticamente al nivel del suelo, además de brincar y hasta andar en solo un par de ruedas.
Entonces, se escuchaba en la radio los éxitos de los Bee Gees, Michael Jackson, Donna Summer y Rod Stewart, y los autos de Ivy y sus compañeros conquistaban las calles de Dallas.
Mark Mata pasó más de 10 años lejos de su pasión: los autos
Mark fue encarcelado y pasó 11 años lejos de su familia y los autos. Cuando recuperó su libertad, el hombre de raíces mexicanas y que se define a sí mismo como un “Chicano”, mezcla entre hispano y estadounidense, volvió a los autos y se convirtió en el portavoz del grupo de unos 20 integrantes.
Hoy, el padre de tres hijos y que lleva 23 años de casado, tiene su taller, el DLS Garage, donde se dedica a restaurar autos antiguos, desde “trocas” hasta autos modelo Impala, el más buscado entre ellos.
“Siempre le pagaba a alguien más para que hiciera el trabajo por mí, y uno poco a poco aprende, quería meterle mano a los autos, yo y así comencé, hasta que no tuve otra opción que abrir un taller y hacer el trabajo”, resalta Mark.
“ Me siento una estrella, cuando paro en la luz del semáforo y me están sacando fotos, se siente bien manejar un carro viejo y saber que yo le metí mano y echarlo a correr, que brinque, baje y todo”, agrega entre risas.
También te puede interesar: Hispana y su hijo se gradúan juntos en la misma carrera y día en Texas
El hermano mayor de Mark Mata le enseñó todo sobre los autos “lowriders”
Cuando Mark tenía tan solo 4 años, su hermano lo llamó y frente a sus amigos le dijo “haz lo que te enseñé”, el pequeño se subió a un auto y luego de darle a unos cuantos botones el vehículo empezó a brincar frente a todos los presentes.
Desde entonces, Mark supo lo que era tener una pasión, porque descubrió la suya detrás de un volante brillante y la emoción de que todos lo vieran tener el control de un auto de unas 4 mil libras de peso y que parece "un potro salvaje".
“Cuando yo me muera quiero dejar algo, como lo hizo mi hermano, el nombre de Dallas Lowriders”, comenta Mark, haciendo memoria, luego de recordar el asesinato de Ivy en 1985.
También te puede interesar: Conoce a “La Tradición” el grupo estudiantil de música norteña que triunfa en Texas
Mercedes y Mariah: Continúa el legado de Dallas Lowriders
Mercedes, hija de Mark y con tan solo 19 años, maneja un Chevy Monte Carlo de 1984, un auto 20 años mayor que ella. Es de color rosa con detalles dorados, y se llama: "La Mera Mera".
“Siento que es un honor poder manejar un auto así, ya que no todos tienen la oportunidad de hacerlo, me gusta brincar e ir en tres ruedas”, comenta la joven.
“Yo amo los autos, son nuestra pasión, mi familia y yo nos dedicamos a esto, y es por lo que somos conocidos. Me gusta que los creemos nosotros, les damos nuestro toque, empezando desde cero, y los hacemos fieles a nosotros”, agrega mientras nos enseña cómo su auto puede posar en tan solo tres ruedas.
Su hermana, Mariah de 22 años, la acompaña en el asiento del copiloto. Con una gran sonrisa comenta que se siente bendecida por la oportunidad de conducir un auto así, “ no se ven a muchas mujeres en carros antiguos y en especial lowridres”, indica la adolescente.
“Mi padre nos inspira, nos llevó a manejar y simplemente lo seguimos por todo el camino a través de las calles, las personas se sorprenden, y les encantan vernos”, concluye Mariah.
Mark se despide de nosotros, se sube al “Mera Mera”, y junto a sus hijas se pierde a la distancia en la carretera, mientras otros conductores le toman fotografías al pasar.
¿Quiénes son los Lowriders?
A mediados de la década de los 40, después de la Segunda Guerra Mundial, varios artistas estadounidenses empezaron a estilizar sus autos, además, les hicieron una serie de modificaciones mecánicas para darles un toque más estilizado.
Poco tiempo después, la comunidad mexicana en el país su sumó a lo que era una moda y lo convirtió en un movimiento social, sumando sus propios estilos.
Hoy en día, es común ver autos de este tipo de costa a costa del país, llamados “Lowriders” por la manera en que conducen pegados al suelo.
Si quieres conocer más sobre Dallas Lowriders o formar parte del club de Mark Mata y sus amigos. Puedes visitar su perfil en Facebook haciendo clic aquí .
¿Tienes algún caso o denuncia que quieras reportar?
Te invitamos a hacerlo a través de nuestra plataforma Repórtalo, haz clic aquí. Solo debes completar los pasos y subir tu fotografía o video, es muy sencillo y gratis.