null: nullpx
Emprendedores Hispanos

Dallas-Fort Worth tienen la mayor concentración de empresas de latinos que el promedio por ciudad en EEUU

Un estudio de la Iniciativa de Emprendimiento Latino de Stanford Business arrojó que en el Metroplex de Dallas - Fort Worth hay 11 empresas propiedad de latinos por cada 100 empresas de anglosajones. El promedio en EEUU es de 8 empresas de latinos por cada 100 de anglosajones.
Publicado 25 Oct 2022 – 11:54 PM EDT | Actualizado 25 Oct 2022 – 11:54 PM EDT
Comparte
Default image alt
El Metroplex de Dallas - Fort Worth es una de las ciudades de Estados Unidos con más concentración de empresas de latinos. Crédito: Ultima_Gaina/Getty Images/iStockphoto

La capital del emprendimiento hispano podría ser Dallas-Fort Worth y no sólo de Texas, sino de Estados Unidos, según datos revelados el último estudio la Iniciativa de Emprendurismo Latino de Stanford Business.

Esta encuesta mide el espíritu empresarial latino en Estados Unidos y estimó que en Dallas y Fort Worth hay 9,215 empresas de latinos o como ellos llaman LOBs por sus siglas que derivan del término en inglés Latino-Owned Businesses.

El reporte arroja otros puntos relevantes, por ejemplo, que los efectos de la pandemia por Covid-19 las empresas de latinos dijeron sentir en un 61% un impacto negativo, mientras que las de anglosajones mencionaron que les afectó negativamente en un 68%.

¿Qué distingue a una empresa de latinos en Dallas y Fort Worth, Texas?

La respuesta, tal vez, no es sorprendente: que el negocio sea heredado a su familia.

El estudio destaca que en Dallas y Fort Worth es 2.6 veces más probable que un empresario tenga como objetivo operar un negocio que pueda ser heredado por su familia.

Sin embargo, un dato que no es muy positivo es que las empresas de LOB tienen menos efectivo disponible para cubrir las operaciones comerciales que las empresas anglosajonas.

“Si bien este patrón es consistente con otras tendencias nacionales , la brecha es sustancialmente mayor en Dallas – Fort Worth”, refiere el estudio.

También siguen los patrones de tendencia constante de tener un poco menos de probabilidades de ser rentables que las anglosajonas.

En Dallas-Fort Worth las empresas de latinos tiene un 42% y las anglosajonas 46%, es decir unos cuatro puntos porcentuales de diferencia.

Te puede interesar:

Loading
Cargando galería
Comparte