'El Gran Reemplazo': la teoría racista detrás del tiroteo en Buffalo
Un joven de apenas 18 años llegó el sábado fuertemente armado a un estacionamiento de Buffalo y disparó contra los que estaban en el lugar. Luego entró a un supermercado Tops Market y siguió disparando. Mató a 10 personas e hirió a otras tres, 11 de ellas eran negros.
Cuando llegó la policía, el atacante no opuso resistencia y se entregó. Había viajado más de tres horas desde su natal Conklin, un pequeño pueblo en el sur rural de Nueva York, hasta Buffalo, solo para matar a afroestadounidenses. Lo tenía todo planeado al detalle y lo hizo inspirado en tiroteos anteriores con motivación racista.
Antes de cometer la masacre, según reveló The New York Times, Payton S. Gendron había publicado en internet una suerte de manifiesto de 180 páginas en el que expone su interpretación de una teoría de la conspiración racista que considera que los estadounidenses blancos están en peligro de ser reemplazados por minorías.
En sus páginas, cargadas de odio, Gendron hizo referencia al "reemplazo racial" o el llamado "genocidio blanco". Según el Times, en la primera página contenía un símbolo conocido como 'sonnerhead' o sol negro: dos círculos concéntricos con rayos iregulares que emanan del centro. Según la Liga Antidifamación, este símbolo se usaba frecuentemente en la Alemania nazi y ahora lo han rescatado los neonazis y supremacistas blancos.
Gendron elogió el nacionalismo y criticó a los progresistas porque, según él, solo han tenido éxito "enseñando a los niños blancos a odiarse a sí mismos". También culpó a los europeos de dejarse ser "reemplazados étnicamente", mientras lamentó la gran diversidad de la población estadounidense. De acuerdo con sus palabras, las personas negras deberían "irse mientras aún puedan".
Pero Gendron no es el único. En los últimos años esta y similares teorías raciales han sido inspiración para que jóvenes blancos se conviertan en asesinos múltiples y lleven a cabo masacres contra personas inocentes de distintas minorías.
'El Gran Reemplazo': una inspiración para crímenes de odio
Esta oscura teoría racista plantea que negros, hispanos, judíos o musulmanes u otros posibles grupos sociales, buscan reemplazar a los blancos cristianos, quitarle sus vidas, eliminar su raza e incluso su religión, su poder. Los "otros", las personas que no son blancas, son "invasores".
Esta teoría ya había sido citada antes por otros agresores en diferentes ataques en Estados Unidos, y también fuera. Ideas relacionadas con 'El Gran Reemplazo' conformaron el que fuera el manifiesto de Patrick Crusius, de 21 años, quien mató a 23 personas con una AK-47 en un supermercado de El Paso, Texas.
Gendron buscaba matar negros, pero la idea, la motivación, era la misma: matar a personas de color, luchar contra los invasores extranjeros que ponen en peligro a la patria blanca.
El autor del tiroteo en una sinagoga en Pittsburgh en 2018, que asesinó a 11 personas, había compartido teorías racistas similares contra los judíos, calificándolos de invasores.
También el responsable del tiroteo en 2019 en una sinagoga de Poway, California, dejó un manifiesto citando a 'El Gran Reemplazo'. Lo mismo hizo el autor de la masacre en dos mezquitas de Christchurch, Nueva Zelanda, ese mismo año, en la que murieron 51 personas.
La inspiración de todos, hombres jóvenes y blancos, ha sido, justamente, luchar contra ese presunto reemplazo de otras razas, etnias y credos contra los blancos, y a su vez, se sirven de inspiración unos a otros, en una búsqueda de íconos y simbología que impregne significado a su ideología extremista.
Según la Liga Antidifamación, alrededor del 60% de los crímenes de odio en EEUU entre 2009 y 2019 fueron cometidos por supremacistas blancos, inspirados por teorías como las de 'El Gran Reemplazo.
Origen y auge de 'El Gran Reemplazo'
Esta teoría es reciente. Fue concebida a principios de la década de 2010 por el escritor francés Reenaud Camus, defensor de teorías conspirativas de acento supremacista. Camus llegó a decir que los inmigrantes que dan a luz a más niños representan una amenaza para los blancos.
El francés ha intentado siempre tomar distancia de los incidentes de violencia supremacista, pero sigue defendiendo su teoría, según una entrevista que dio a The New York TImes en 2019.
Aunque surgió en Europa y no tiene muchos años, esta teoría caló rápidamente en Estados Unidos, sobre todo a través de plataformas online de extrema derecha. Se extendido entre grupos extremistas, desde supremacistas blancos hasta neonazis. Pero a pesar de que ha llegado a servir de inspiración para masacres como las de Buffalo o El Paso, la teoría de 'El Gran Reemplazo' cada vez ha ido ocupando espacios más generales, y hoy se habla de ella en medios y canales convencionales.
La presidencia de Donald Trump, quien llamó violadores y criminales a los mexicanos que vienen por la frontera, ayudó a expandir este tipo de teorías conspirativas y sentimientos de odio contra los inmigrantes. La palabra "invasión" se usa a menudo por presentadores y medios conservadores, que al mismo tiempo niegan que el supremacismo blanco sea una problema en Estados Unidos.
“Es la idea más inspiradora de violencia masiva en los círculos de supremacistas blancos en este momento”, dijo al Times Heidi Beirich, cofundadora del Proyecto Global contra el Odio y el Extremismo. “Esta idea en particular ha reemplazado a casi todo lo demás en los círculos de la supremacía blanca para convertirse en la idea unificadora a través de las fronteras”, agregó.