y edificios úblicos. por ahorala ciudad de garis seguiáusando de las mascarillas, yaque la tasa de positividad yaesán el 4.3%.la pandemia no ólo afecó ala econoía y la salud de laspersonas, sino tambén suestado emocional. recientementereportamos como los niños hansido impactados por elcovid19. para hablar del temanos acompaña la doctora rebeca,quien viene de un hospitalinfantil.¿cántas niñas muestranencuesta con ás de 1500 padresen las 67 zonas comunitarias dela ciudad de chicago, y casi lamitad de los padres quecompletaron la encuestareportaron que haíanmencionado preocupaciones desalud mental o conductual alpediatra de sus hijos, aí queestamos viendo una grancantidad de niños por unestimado de 70,000 niños queesán afectados durante estapandemia.erika: ¿de qé edades estamoshablando ás o menos?doctora rebeca: varios niños haregistrado afectacionesemocionales comen los niños dedos años a 11 años hemos vistoás conductas rebeldes, tambénejemplo dificultad de separarsede sus padres, tambén hemosvisto ás pesadillas, ásdolores de cabeza, dolencia deesómago, ás accidentes deorinarse en la cama.erika: ¿doctora, ha visto ustedun aumento de niños cuyospadres los esán llevandobuscar alún tipo de terapiapara hacer frente a lasituacón?doctora rebeca: pues, el 24% delos padres reportaron que sude salud conductual en losúltimos seis meses a 12 meses,pero hemos visto que casi unode cada cinco padres reportaronque no poían encontrarservicios de salud emocionalerika: ¿qé pueden hacer lospadres que nos miran en casapara ayudar a los niños y nopueden llevarlos a tratamiento?doctora rebeca: les recomiendoconsultar con su pediatra oédico sobre cualquierpreocupacón que tengan sobrela conducta o problemaemocionales para que les denuna referencia de unespecialista, tambén parahablar con trabajadoressociales de la escuela de sushijos, los hijos reflejan elnivel de estés de sus padres,inviten a los niños a hacercosas juntos para relajarse,dar un paseo juntos, jugar conmascotas, escuchar úsica ybailar, cocinar juntos, y hacerejercicio, practicando unejercicio de relajacón juntos.erika: mucísimas gracias a la