El mayor aliado de Donald Trump en el Senado no quiere declarar en Georgia: claves para entender el caso de Lindsey Graham
Un juez federal dictaminó que el senador por Carolina del Sur, el republicano Lindsey Graham, debe testificar ante un gran jurado especial que investiga posibles esfuerzos ilegales para anular la derrota electoral de Donald Trump en Georgia en 2020.
Graham, quien es el aliado de Trump de más alto perfil en el Senado, debería declarar luego de que la jueza federal de distrito Leigh Martin May rechazara el argumento del senador de que todas sus llamadas con el secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, estaban protegidas por una cláusula constitucional.
A pesar de la decisión, las continuas apelaciones hacen que la comparecencia de Graham no sea inminente. Pero el fallo empuja al aliado de Trump, considerado una figura clave en las actividades del expresidente luego de las elecciones de noviembre de 2020, un paso más cerca de testificar ante el gran jurado especial formado este año por la fiscal de distrito del condado de Fulton, Fani Willis.
¿Qué investigan en Georgia? La llamada de Trump para que "le encuentren votos"
La investigación en Georgia parte de la famosa llamada del 2 de enero de 2021 en la que Trump le pide al secretario de estado de Georgia, Brad Raffensperger, que "encuentren 11,780 votos".
Ese era el número específico de votos que el entonces presidente Trump necesitaba para sobrepasar los obtenidos por su entonces contrincante Joe Biden.
Trump entonces comenzó a ejercer presión sobre Raffensperger, quien es también republicano en llamadas de las cuales una trascendió a los medios.
El entonces presidente le decía una y otra vez sin pruebas que había habido fraudes en Georgia y que él tendría que revisar nuevamente los conteos.
"Entonces dime, ¿qué vamos a hacer? Ganamos las elecciones y no es justo quitárnoslo así. Y será muy costoso en muchos sentidos. Y creo que tienes que decir que vas a reexaminarlo y puedes reexaminarlo, pero con personas que quieran encontrar respuestas, no con personas que no quieran encontrar respuestas...", dice Trump.
A partir de la publicación de la comunicación, Willis, la fiscal jefe del condado de Fulton (Atlanta) inició una investigación sobre posibles delitos electorales estatales.
¿Por qué quieren que Graham y otros aliados de Trump testifiquen en Georgia?
La fiscal Willis ha buscado el testimonio de varios otros aliados y asesores cercanos de Trump, incluido el exjefe de gabinete de la Casa Blanca Mark Meadows y la abogada aliada del expresidente, Sidney Powell.
Esta misma semana, un juez dictaminó que el gobernador de Georgia, Brian Kemp, y el abogado de Trump, Rudy Giuliani, a quien se le dijo que podría enfrentar cargos criminales en la investigación, testificó a mediados de agosto.
Graham está peleando en tribunales para no comparecer.
Willis ha dicho que está contemplando citar a Trump para su testimonio, una medida que buscaría obligarlo a cooperar con una investigación criminal.
A partir de esa llamada de Trump a Raffensperger en la que pidió que le "encontraran" los votos necesarios para anular su estrecha derrota en el estado, Willis y su equipo han dicho que quieren indagar a Graham sobre dos llamadas telefónicas que dicen que hizo a Raffensperger y su personal poco después de las elecciones generales de 2020.
¿Qué hizo Graham?
Durante esas llamadas, Graham preguntó a Raffensperger sobre "reexaminar ciertos votos en ausencia emitidos en Georgia para explorar la posibilidad de un resultado más favorable para el expresidente Donald Trump", escribió Willis en una petición que buscaba obligar a su testimonio.
Graham también “hizo referencia a las denuncias de fraude electoral generalizado en las elecciones de noviembre de 2020 en Georgia, en consonancia con las declaraciones públicas realizadas por afiliados conocidos de la campaña Trump”, escribió.
Willis dijo en una audiencia el mes pasado que Graham podría proporcionar información sobre el alcance de los esfuerzos coordinados para influir en los resultados.
¿Con qué argumento Graham se niega a declarar?
El equipo legal de Lindsey Graham busca que el senador no tenga que declarar ante el gran jurado especial.
El argumento que esgrimen, y que fue negado esta semana por el juez May, es que sus conversaciones están protegidas por la cláusula constitucional llamada "discurso o debate" ("debate or speech", en inglés). La cláusula de "discurso o debate" protege a los miembros del Congreso de demandas o cuestionamientos por discursos legislativos.
La jueza negó que sus conversaciones con Raffensperger estuvieran protegidas con esa cláusula, aunque estuvo de acuerdo en que la protección legislativa aplica a partes de las llamadas relacionadas a "procedimientos electorales existentes en Georgia y denuncias de fraude en el período previo a su voto de certificación".