Cinco pasos para comprar casa siendo inmigrante indocumentado

El sueño de comprar una casa aún sin tener una estancia legal en el país se podría hacer realidad. Estos son los requerimientos para poder lograrlo.

Por:
Univision
Publicado el 3 ago 21 - 01:16 AM CDT.
Video Cinco pasos para comprar casa siendo indocumentado en Texas

AUSTIN, Texas- El sueño de toda persona es tener una casa a la que puedan llamarle hogar. Para las personas indocumentadas, podría parecer un sueño difícil de alcanzar. Sin embargo, sí cumple con estos cinco requisitos podría alcanzar lograrlo.

La agente inmobilario Blanca Monarrez indicó a Univision 62 que existen bancos que proveen préstamos hipotecarios a personas indocumentadas. El primer paso para iniciar el proceso es tener o tramitar un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN).

PUBLICIDAD

Para obtener un ITIN, debes completar el Formulario W-7 del IRS. El formulario W-7 requiere documentación que acredite el estado extranjero y la verdadera identidad de cada individuo.

Aunque existe la posibilidad de que se le imponga un alto interés al préstamo hipotecario, el experto en bienes raíces, Víctor Niño, indicó que “es más barato comprar una casa con altos intereses que vivir rentado por toda una vida”.

“Una familia que tiene su propio hogar, tiene 36 veces más dinero que las personas que solo están rentando”, indicó Niño.

Del mismo modo, si estás interesado en comprar una residencia, puedes consultar los servicios de NACA que proveen préstamos hipotecarios a personas sin crédito.

El sueño de comprar una casa en Estados Unidos, aún sin tener un estatus legal en el país, se podría hacer realidad. Estos son algunos requisitos para poder lograrlo. 
<b><a href="https://www.univision.com/local/austin-kakw/comprar-casa-siendo-indocumentado">Un experto de bienes raíces en la capital texana explica cómo. </a></b>
Numero de un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN) con su carta original.
<br>
<br>Para obtener un ITIN, debes completar el Formulario W-7 del IRS. El formulario W-7 requiere documentación que acredite el estado extranjero y la verdadera identidad de cada individuo.
Comprobantes de pago de rentas. Si llevas viviendo rentado, estos documentos podrán ayudarte con el trámite de comprar casa.
Declaración de impuestos (últimos 3 años).
Comprobantes de sueldos, para mostrar que puedes pagar el préstamo hipotecario. 
<br>
Proveer historial de crédito alternativo (pago de luz, agua, celular, mensual de carro).
<br>
1 / 6
El sueño de comprar una casa en Estados Unidos, aún sin tener un estatus legal en el país, se podría hacer realidad. Estos son algunos requisitos para poder lograrlo. Un experto de bienes raíces en la capital texana explica cómo.