Miles de texanos quedaron afectados por la tormenta invernal de la semana del 14 de febrero y a casi un mes del fenómeno atmosférico, muchas familias pueden estar en duda sobre cómo pueden recibir ayuda.
10 claves de cómo recibir ayuda de FEMA tras la tormenta invernal en Texas
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) ofrece asistencia para las familias que quedaron afectadas por el paso de la tormenta invernal en el estado. Aquí te explicamos cuál es la ayuda y cómo puedes pedirla.
Por:
UnivisionPublicado el 12 mar 21 - 07:22 PM CST.
Video Cómo recibir ayuda de FEMA tras la tormenta invernal en Texas
“De parte de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) queremos dar nuestro apoyo al estado. Nuestros corazones están con todos los que se vieron afectados. Nuestra misión es estar aquí apoyando al estado de Texas, al gobierno central, local y estatal hasta que todas las personas se puedan recuperar”, dijo Alberto Pillot, portavoz de la agencia.
Durante el foro virtual estatal que se llevó a cabo a través de todas las estaciones de Univision en Texas, Pillot contestó las dudas frecuentes de los texanos.
Aquí te explicamos las 10 claves de cómo recibir ayuda:
- Se recomienda a las personas solicitar asistencia a través de la página Disaster Assistance. Pillot explicó que a través de la página web las personas pueden elegir el idioma y subir los documentos necesarios sin tener que esperar en las llamadas telefónicas por un representante.
- Las personas deben tener documentos claves a la hora de solicitar asistencia. Se pide que los texanos tengan a la mano la siguiente información:
- Tu dirección al momento del desastre y la dirección donde estás alojado ahora.
- Tu número de Seguro Social, si está disponible.
- Una lista general de los daños y pérdidas.
- Si tienes seguro, el número de la póliza de seguro, y el nombre del agente y de la compañía de seguros.
- FEMA solo provee ayuda para propietarios de hogares o inquilinos. Los negocios y establecimientos no son elegibles para la ayuda, según explicó Pillot.
- FEMA podría ayudar con la reparación de daños relacionados con tuberías rotas, también como sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado, refrigeradores y estufas con daños por el desastre.
- También puede ayudar si tu carro se vio afectado por la tormenta invernal. Sin embargo, para ser elegibles las familias no pueden tener más de dos carros, explicó Pillot.
- Las personas que incurrieron en gastos de alojamiento podrían ser elegibles para reembolsos. También podrán contar con fondos para alquilar una vivienda alternativa si los hogares quedaron inhabitables debido al desastre.
- FEMA no ayuda con facturas eléctricas o de otros servicios públicos. Pillot recomendó a las personas comunicarse con su proveedor de servicios para discutir planes de pago.
- FEMA no puede duplicar los beneficios para pérdidas cubiertas por el seguro. Los solicitantes deben proporcionar la información del reclamo para determinar la elegibilidad.
- Las personas indocumentadas pueden solicitar la ayuda de FEMA utilizando el Seguro Social de su hijo o un miembro de la familia que viva en el mismo hogar.
- La ayuda de FEMA podría incluir asistencia económica para alojamiento provisional y reparaciones a la vivienda, así como préstamos a bajo interés de la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBA, por sus siglas en inglés). Pillot recomendó a los texanos preguntar sobre las ayudas que se ofrezcan.






1 / 7
El gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció que FEMA podría reembolsar algunas de las facturas de los clientes que tuvieron problemas derivados de las condiciones del tiempo como tuberías rotas o inundaciones.
Relacionados: