Tras anuncio de Trump, ICE urge cooperación a oficiales locales para deportar a indocumentados
ATLANTA, Georgia. Las autoridades federales de migración dijeron este martes que dependen de la colaboración con las agencias locales de la ley para deportar a "peligrosos criminales de nuestra comunidades".
La declaración surge justo cuando el presidente estadounidense Donald Trump anunciara que la próxima semana se comenzaría a deportar a millones de indocumentados del país.
También llega solo días después de que la relación entre policías locales y agentes de Inmigración quedara expuesta en dos polémicos arrestos registrados en el área de Atlanta, en uno de los cuales un funcionario de Brookhaven denunció que oficiales federales le pidieron "tender una trampa" a unos inmigrantes.
Mediante un comunicado, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE) atacó también nuevamente a las jurisdicciones a las que se les cataloga como "santuario" y dijo que "hay un incremento inherente en el riesgo para el personal y el público cuando agentes y oficiales de ICE deben ir a las comunidades a buscar de forma proactiva a inmigrantes ilegales previamente detenidos".
El término de ciudades "santuario" es utilizado por los detractores de la inmigración irregular para catalogar a las jurisdicciones que no colaboran con las autoridades federales de migración.
En Georgia, aunque no se autodenominan de esa forma públicamente, las ciudades de Atlanta y de Clarkston han dejado de cooperar con ICE.
"Cuando las agencias locales del orden deciden apoyar las políticas de santuario y liberar a inmigrantes ilegales criminales sin notificar a ICE, es una decisión de proteger y liberar a delincuentes que están a la caza de víctimas en nuestras comunidades", dijo en el comunidado Bryan Wilcox, director en funciones de la unidad ERO de la agencia en Seattle, Washington.
"Al permitir que los ilegales criminales, particularmente aquellos con escandalosos prontuarios delictivos, sean liberados pone a todos en peligro. Un peligro que podría ser prevenido a través de la cooperación con los oficiales de Inmigración", agregó Wilcox.
ICE puso como ejemplo varios casos de indocumentados que fueron liberados por jurisdicciones locales en Washington y Oregon, quienes luego de ser liberados por autoridades locales fueron capturados y acusados de cometer delitos como homicidio y violación, entre otros.
El vicepresidente Mike Pence aseguró en marzo pasado que "Atlanta y Georgia son más seguros hoy en día gracias al gran trabajo de los hombres y mujeres" de la agencia.
Durante su visita a Georgia, Pence también informó que ICE había arrestado en el estado a un inmigrante buscado a nivel internacional y que estaba acusado de asesinato y homicidio involuntario en México.
Georgia colabora con ICE
En el estado varios condados colaboran con ICE a través del programa 287(g), que establece una cooperación entre agencias locales de la ley y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
ICE capacita a los agentes para que puedan, entre otras cosas, detectar si una persona arrestada por un delito a nivel local y que ha sido fichada, se encuentra de forma indocumentada en el país.
A nivel nacional, solo en el año fiscal 2018, la institución tenía acuerdos de cooperación mediante el 287(g) con 80 agencias locales en 21 estados.
En Georgia, entre los años fiscales 2014 y 2018, al menos 35,991 indocumentados fueron detenidos por policías locales en los condados de Gwinnett, Hall, Cobb y Whitfield; de esos, 4,974 fueron deportados debido al 287(g).
El condado de Floyd y el Sistema de Prisiones también participan en el programa, pero ICE dijo que sus números se verán reflejados hasta el reporte del año fiscal 2019.
A finales de mayo, el sheriff de Gwinnett, Butch Conway anunció que extendería su colaboración en el programa.
A inicios de junio, el alguacil del condado de Cobb, Neil Warren, confirmó a Noticias 34 Atlanta que su oficina continuará colaborando con la medida.
SINTONIZA NUESTROS NOTICIEROS DE LUNES A VIERNES A LAS 6 PM Y 11 PM, DONDE ENCONTRARÁS NOTICIAS LOCALES, REPORTAJES Y TEMAS DE INTERÉS PARA LA COMUNIDAD HISPANA DE ATLANTA Y GEORGIA.