null: nullpx
Política Arizona

Luis Pozzolo: el inmigrante republicano candidato a congresista de EEUU por el Distrito 7

El candidato republicano para congresista federal emigró hace 20 años de su natal Uruguay, con 2,500 dólares en su bolsa y su esposa embarazada. Dijo que empezó lavando platos, como muchos inmigrantes. Actualmente es empresario y piensa que muchos pueden cumplir el sueño americano como lo hizo él.
Publicado 26 Oct 2022 – 06:25 PM EDT | Actualizado 27 Oct 2022 – 01:36 PM EDT
Reacciona
Comparte
Cargando Video...

TUCSON, Arizona. - Luis Pozzolo tiene 51 años, emigró de su natal Uruguay hace casi dos décadas, con su esposa. Tiene una hija de 18 años. El migrante republicano decidió postularse para congresista de EEUU por el Distrito 7 de Arizona porque quiere ofrecer soluciones a la vivienda, economía y a los problemas de seguridad, que afirma, tienen los residentes del sur del estado.

"Soy un inmigrante como muchos de ustedes, llegue con 2,500 dólares en mi bolsa y mi esposa embarazada. Empecé como tanta gente lavando platos", dijo Pozzolo a Univision Arizona, mientras un grupo de voluntarios ondeaban banderas y movían carteles en un cruce vehícular en la ciudad de Sahuarita, al sur de Tucson.

Pozzolo asegura que le ganará las elecciones al congresista Raúl Grijalva, quien por 20 años ha ocupado ese cargo en el Distrito congresional 7.

Después de trabajar en varias compañías, el republicano decidió emprender su propio negocio en Maricopa y luego siguió con otro en Fountain Hills.

"Para mí fue el sueño americano, darle a mi familia un futuro, sin necesidad que el gobierno me controle, teniendo la libertad económica que yo buscaba", dijo Pozzolo. "Si yo la pude encontrar mucha gente la puede encontrar, 20 años me costó llegar aquí, luchar por mi sueño americano ahora quiero luchar por el sueño americano del resto".

Afirmó que no recibe dinero de los Comites de Acción Política (PAC) ni de su propio partido. Dijo que la base de su campaña la tiene en los voluntarios y la gente de la comunidad que quiere ver un cambio. Es por eso que los carteles que han distribuido por varias calles de la ciudad dicen: "Adiós Grijalva".

"Todo país tiene derecho a proteger sus fronteras"


Según Pozzole, el Distrito 7 cubre el 82% de la frontera entre México y Arizona, dentro de esta área se encuentran todos los puertos fronterizos del estado.

"Yo creo que todo país tiene el derecho a proteger sus fronteras, lo que está pasando en los últimos años es anarquía, es caos, creo que los propios latinos no están de acuerdo en que la frontera esté abierta como lo está en estos momentos", sostuvo Pozzolo.

El candidato recalcó que existe un grave problema con el ingreso de fentanilo por la frontera y aseguró que los cárteles de la droga en México, especialmente el de Sinaloa, se están enriqueciendo con lo que está ocurriendo en la franja fronteriza.

"Tenemos casi 4 millones de personas que están entrando en una economía que no está creciendo, donde tenemos problemas que no hemos solucionado, tenemos un crecimiento de la comunidad sin casa en Arizona, especialmente en Tucson y veteranos que viven en la calle", afirmó. Agregó que esto ocurre mientras el flujo migratorio por la frontera no se detiene y hay 10 millones de personas que siguen esperando por un proceso legal fuera del país para entrar legalmente a EEUU.

"Necesitamos cambios en el Distrito 7"


Pozzole dijo que especialmente en este distrito se necesita nuevo liderazgo y cuestionó el trabajo de dos décadas del congresista Grijalva.

"Las soluciones no vienen, la gente sigue viviendo igual o peor de lo que vivían antes. Tenemos una maquinaria que ha trabajado en el sur de Arizona por más de 20 años y la gente sigue viviendo pobre. Seguimos teniendo los mismos problemas con crimen, con drogas y en la frontera", afirmó el candidato.

Crear un sistema para traer

médicos y enfermeras de México


El sur de Arizona tiene una alta población de personas retiradas, muchos de ellos batallan con encontrar asistencia en el sistema de salud. Pozzole calificó este como un tema complicado.

"Lo dije en el debate con Grijalva, por qué no tenemos un programa en el que podamos traer médicos, yo diría que el 30 o 40% de la gente que vive en la frontera se atiende del lado mexicano", afirmó el candidato.

Es por eso que planteó la posibilidad de crear un programa migratorio para traer médicos y enfermeras del país vecino y con ellos afrontar el deficit que hay en Arizona, donde mencionó que las personas deben esperar hasta 45 días o más para obtener una cita médica.

"Realizar un convenio donde los médicos mexicanos puedan ejercer en Estados Unidos, entonces si queremos tener inmigración traigamos la gente que necesitamos, médicos, enfermeras. Hay gente capacitada, pero tenemos un cártel que maneja nuestra salud", puntualizó Pozzolo.

Latinos en apoyo a Pozzolo

Un grupo de personas lo acompaña a tocar puertas, poner cárteles y ondear banderas promoviendo el voto por el candidato, varios de eran hispanos, entre ellos Diego Valencia, originario de Hermosillo, Sonora y propietario de Percheron Mexican Grill.

Me pareció una persona correcta a la cual apoyar entonces estamos ofreciéndole nuestro apoyo. Tengo 20 años viendo como Tucson ha ido decayendo poco a poco y queremos verlo levantar".

Otro candidato migrante para congresista por el sur de Arizona


Juan Ciscomani, quien busca el puesto que deja vacante Ann Kirpatrick, es nacido en Hermosillo. Si Pozzolo y Ciscomani obtienen la mayoría de votos en las elecciones del 8 de noviembre, harían historia convirtiéndose en los congresistas migrantes republicanos en Arizona.

Esto te puede interesar:

Reacciona
Comparte

Más contenido de tu interés