null: nullpx
Estafa y Fraude

Pareja de Phoenix sentenciada por uso ilegal de estampillas de comida

El Procurador General Marcos Brnovich anunció la condena de un esposo y una esposa que Phoenix dedicados al uso ilícito de los cupones de alimentos.
9 Feb 2016 – 12:50 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Phoenix- Una pareja de Phoenix fue sentenciada por el ilícito de estampillas de comida, informó el Procurador General de Arizona, Marcos Brnovich.

Los esposos, identificados como George y Robin Cortez, fueron condenados a seis meses de prisión, y tres años de libertad condicional supervisada, así como el pago de más de US$94,038 al Estado de Arizona.

“Cualquier persona que mienta para obtener beneficios públicos está robándole a los contribuyentes de impuestos de Arizona,” dijo el Procurador General Mark Brnovich.

Ambos padres de familia se declararon culpables de dos cargos de uso ilegal de cupones de alimentos y un cargo de maniobras fraudulentas y artificios.

Este descubrimiento se hizo después de una investigación por el Departamento de Seguridad Económica de Arizona y su Oficina del Inspector General.

“No vamos a permitir que criminales roben el dinero de aquellos que están en verdadera necesidad de esos beneficios,” dijo el Director de Departamento de Seguridad Económica (DES), Timothy Jeffries.

En 2010, George Cortez aplicó a los cupones para alimentos, diciendo que su esposa Robin Cortez vivía en una residencia separada. El objetivo era poder recibir asistencia social como el acceso a las estampillas de comida. Muchos años después, DES recibió la información de que ellos vivían juntos y no eran elegibles para el beneficio. Durante la investigación, las autoridades comprobaron que vivian juntos y hasta encontraron en Facebook fotos de vacaciones de ambos que los delatarían.

“Lo curioso es que si esta familia son de bajos recursos será difícil recaudar casi 100 mil dólares,” explica el abogado Antonio Bustamante.

En este tipo de delito, el castigo puede ser incluso mayor si la persona ya cuenta con antecedentes penales.

Si usted desea reportar un caso de fraude, puede llamar al (602) 417-4193 o 1-888-487.

Comparte
RELACIONADOS:Estafa y FraudeJuicios CondenasLocal