Iban en busca de un inmigrante perdido y encontraron otros restos humanos
TUCSON, Arizona. - Cuando se pensaba que el 2020 había sido el año más mortífero para los inmigrantes en la frontera de Arizona, reportan que los restos de 43 migrantes que murieron al cruzar el desierto fueron encontrados en junio.
Estas personas no necesariamente murieron recientemente, pueden haber muerto hace algún tiempo y solo hasta ahora fueron localizados, explicaron funcionarios de la oficina forense.
Este verano los grupos que realizan estas búsquedas han recibido más reportes de inmigrantes y familias que tienen a un ser querido en el desierto, perdido o abandonado, que les habla para decirles que no pueden continuar la travesía.
El grupo humanitario Armadillos recibió una de esas solicitudes y este fin de semana se lanzaron a realizar una búsqueda, se dividieron en cuatro grupos pero no tuvieron éxito en esa tarea.
"Nosotros íbamos con la encomienda de encontrar a un hermano migrante, que lamentablemente abandonaron alrededor de hace un mes, teníamos alguna información, la familia nos había comentado que él fue abandonado dos horas antes de donde el resto del grupo fue detenido por migración", dijo Cesar Ortigoza, presidente del grupo Armadillos. "Lamentablemente no lo pudimos encontrar pero si se encontramos algunos otros restos humanos, de algún hermano que lamentablemente falleció y ahí se quedaron estos restos".
Fueron los mismos familiares de Adolfo Leyva, originario de México, los que contactaron a esta organización humanitaria a través de su página de Facebook.
Grupos como Águilas del Desierto y Armadillos, viajan desde San Diego a Arizona para realizar estas búsquedas. Estas son organizaciones humanitarias que viven de donaciones y promueven su labor en redes sociales.
Muertes en cifras
Los restos de 226 migrantes fueron encontrados en 2020, un número mucho mayor que cualquier año desde que comenzó la crisis de muertes de migrantes hace dos décadas. En lo que va del año, se han encontrado los restos de 127 migrantes en el sur de Arizona, en comparación con 96 durante el mismo período el año pasado.
Las altas temperaturas ponen en riesgo la travesía de los migrantes y ese calor se lleva las vidas en cuestión de horas. Generalmente los traficantes los llevan por rutas alejadas para evadir los controles de la Patrulla Fronteriza y esto los coloca en más alto riesgo.
Según cifras del médico forense del condado Pima, tan solo en el mes de junio, el mes más caliente de este verano recibieron 43 restos y cuerpo de inmigrantes. De ellos 4 han sido identificados, 28 eran hombres y 6 mujeres. No se pudo determinar el sexo de 9 de ellos debido al estado de descomposición.
"Hay mucha gente que (se desesperó) y están cruzando, porque no quieren esperar en México por una cita para asilo", mencionó Douglas Ruopp, de Fronteras Compasivas.
Las llamadas y mensajes de familias buscando a sus seres queridos de los que lo último que saben es que cruzaron el desierto de Arizona se han intensificado para las organizaciones humanitarias y para las autoridades migratorias, solo algunos llaman al Servicio de Emergencia 911, que está recibiendo un promedio de 40 llamadas por día, según la Patrulla Fronteriza.