Familiares despiden a Víctor Meraz Montes y piden encontrar a los responsables de su muerte
PHOENIX, Arizona. – Este fin de semana se cumplió una semana desde la trágica muerte de Víctor Meraz Montes, a quien familiares describen como un joven carismático, líder, y atrabancado.
El tiempo sigue transcurriendo y la policía de Phoenix sigue sin encontrar a las personas que le descargaron el arma de fuego el joven hispano. Lucia Montes, madre del fallecido, no les guarda rencor.
“Yo me quisiera unir a miles de campañas de mujeres porque yo quiero buscar a quien le hizo esto a mi hijo. No por venganza, sino quiero que esto pare. No quiero que mi hijo sea un número más”, comentó.
Víctor murió de múltiples impactos de bala que sufrió minutos después de las 11 de la noche del pasado domingo, 17 de septiembre, sobre la intersección de las calles 31 y Bell Road en el norte de Phoenix.
En lo que va del año, se han registrado 19 homicidios en esta zona de la ciudad. “No pueden andar por el mundo haciendo mal y destruyendo hogares. Dejó a una hija de 2 años y eso no es justo”, agregó su madre.
Último adiós
Al menos 500 personas se reunieron el lunes para conmemorar y despedían al “Compa Peggy”, como le decía de cariño. Jóvenes, amistades de Víctor, originario de Chihuahua, se reunían a las afueras de la misa para destacar el gusto que Víctor tenía por las camionetas modificadas.
De las personas responsables del homicidio no se sabe nada. Algunos vecinos fuera de cámara aseguraban que Víctor se habría involucrado en una transacción de sustancias ilícitas, argumento que su papa desmintió.
“No, mi hijo tal vez no usaba drogas, no sabemos nosotros. A él solo le gustaba la adrenalina en las trocas. Solo le puedo decir que era muy amigable y respetuoso con la gente,” aseguró Víctor Meraz Ramírez.
Otros vecinos dijeron que esa noche alguien intentó arrebatarle su camioneta a punta de disparos, rumores e información que la policía continúa investigando. Lo cierto es que Víctor, con su carisma y liderazgo… se ganó el corazón de muchos.
Su hermana Alexa lo recuerda como un hermano ejemplar, con quien pasaba mucho tiempo jugando deportes. La familia Meraz recurre a los servicios de una fundación para solicitar taparías psicológicas disponibles a través de la Oficina de La Fiscal del Estado.
En situaciones similares, la fiscalía paga por los servicios fúnebres ya que el fallecido cayó víctima del crimen y la violencia, y los delincuentes utilizaron armas de fuego para terminar con su vida.
Te puede interesar: