Un nuevo problema para Piqué: encuentran osamentas humanas en una de sus propiedades
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Además de su separación de Shakira, las negociaciones por la custodia de sus hijos y la constante presión mediática sobre su relación con Clara Chía, Gerard Piqué suma otra preocupación.
Ahora es en el plano empresarial. La construcción de un proyecto millonario en una de sus propiedades fue detenida, luego de que encontrara un panteón musulmán durante las excavaciones.
El hallazgo se dio en el terreno del cine Andalucía que el futbolista adquirió en la ciudad de Málaga, en donde se planea construir un hotel de cuatro estrellas de la cadena Meliá. Los vestigios forman parte de la necrópolis andalusí de Yabal Faruh, explicó Daniel Núñez Vílchez, director de la investigación al portal 20minutos.
De acuerdo con información del diario español Malaga Hoy, se están calculando desde cuándo datan las osamentas humanas y se entiende que pertenecieron a musulmanes por la orientación y posición fetal en la que fueron encontrados: "Con el rostro orientado hacia el sureste, es decir, hacia La Meca. La historia recuerda que Málaga estuvo ocupada por los musulmanes entre el siglo VIII y el XV", explica el artículo.
Este terreno fue adquirido por la empresa familiar de Piqué, Kerald Holding, la cual dirige el padre del futbolista, y tuvo un costo de 20 millones de euros (19 millones 895 mil dólares). Sin embargo, la construcción final del hotel estaría valuada en 50 millones de euros (49 millones 738 mil dólares), informó el diario.
En el lugar se descubrieron alrededor de 250 tumbas de las cuales la mayoría estaban vacías, reveló el periódico El Español.
La investigación retrasará la construcción del hotel de Piqué
De acuerdo con el arqueólogo Alberto Cumpián, quien es otro de los encargados de la investigación, este hallazgo podría tardar seis meses en ser estudiado.
"Como singularidad podemos destacar que hemos descubierto gran cantidad de tumbas realizadas, pero no utilizadas. Tumbas de bastidor de ladrillo típicas de Málaga y Almería, pero que hemos encontrado sin enterramiento interior, estaban preparadas, pero no usadas", explicó Cumpián a El Español.
A pesar del acontecimiento el arqueólogo reconoció que "no alcanza un valor suficiente" para que se proponga que se preserven las ruinas, sin embargo, "hay dos piezas que deberán ser mantenidas", reportó el diario.
Hasta el momento se desconoce hasta cuándo se retomará el proyecto millonario del famosos futbolista.