null: nullpx
Pablo Lyle

El juicio de Pablo Lyle ya tiene fecha: después de tres años se podría llegar a un veredicto

A más de tres años de ser arrestado en EEUU, Pablo Lyle está cada vez más cerca de conocer su futuro tras ser acusado de homicidio involuntario por la muerte del señor de 63 años Juan Ricardo Hernández.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Publicado 5 Ago 2022 – 12:07 PM EDT | Actualizado 5 Ago 2022 – 12:07 PM EDT
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...
4:21
1:39
1:29
1:10

En marzo de 2019, el actor de ‘La sombra del pasado’ (telenovela que puedes ver gratis en ViX) tuvo un altercado en la calle con Juan Ricardo Hernández, un cubano de 63 años, a quien le propició un puñetazo.

El golpe le generó al señor Hernández un traumatismo en el cráneo y un derrame de sangre interno. Después de cuatro días de estar en coma, el señor Hernández falleció.


El actor mexicano fue arrestado y tras pagar una primera fianza de 50 mil dólares ha permanecido bajo arresto domiciliario, estado en el que se ha mantenido en espera de su juicio y en el que también se enfrentó a la presunta separación de su esposa Ana Araujo.

Debido a la pandemia de covid-19 y varias solicitudes de postergación, el juicio de Lyle no ha tenido lugar. Sin embargo, tras una audiencia virtual que tuvo lugar el jueves 4 de agosto de 2022, el actor de 35 años ya sabe cuándo tendrá un panorama más claro sobre su vida y libertad.

Pablo Lyle irá a juicio en septiembre de 2022: los detalles de su próximo encuentro en corte


En una breve audiencia con la jueza Marisa Tinkler Mendez, la defensa de Lyle y la fiscalía de Miami, representada por el fiscal Shawn Abuhoff, acordaron que el 19 de septiembre de 2022 tendrá lugar el juicio con el cual por fin se determinará la responsabilidad del actor en la muerte de Juan Ricardo Hernández.

Pablo Lyle igualmente estuvo presente en la audiencia de este jueves vía Zoom, pero no emitió ninguna declaración ni prendió su cámara: sólo estaba conectado por audio.

Once días antes del juicio, habrá otra audiencia que tendrá el objetivo de evaluar el estado de la situación o algún contratiempo que pudiera afectar la fecha prevista para el juicio. No obstante, la jueza Tinkler Mendez cree que no existirán realmente disputas entre la defensa de Lyle y la fiscalía.

"No preveo que usted vaya a tener que resolver temas que requieran mucha disputa entre ambas partes", expresó la jueza el abogado de Lyle, Philip Reizenstein. Ante ello, el abogado advirtió que afortunadamente "gran parte de las cosas ya han sido resueltas”.

Más allá del avance en el proceso legal de Pablo Lyle, la selección del jurado, que estará conformado por seis miembros que decidirán si el actor es culpable o no, se perfila como una de las etapas más complejas y largas a las que se enfrentarán ambas partes.

"La selección del jurado podría llevar más tiempo que los procedimientos mismos del juicio", dijo la jueza.

Tinkler Mendez explicó que se convocará un panel de 300 personas para seleccionar a los seis jurados titulares y tres suplentes. Además, solicitó que las partes sugirieran preguntas para hacer una selección pertinente de jurados que no estén influenciados por la resonancia que el caso de Pablo Lyle ha tenido en la prensa.

Se espera el testimonio de siete y ocho testigos, aunque podrían ser más de ser necesario. No obstante, ni la defensa de Lyle ni la fiscalía reveló quiénes podría ser estos testigos.

La jueza calculó que las declaraciones de siete testigos provocarán que el juicio tenga una duración de tres o cuatro días; por lo que para el 21 o 22 de septiembre de 2022 Pablo Lyle ya sabrá si es considerado culpable o no del homicidio involuntario de Juan Ricardo Hernández

Comparte