¿Quiénes son los topos? Los héroes mexicanos que no llevan capa

Esteban Luján's profile picture
Publicado el 20 sept 17 - 04:40 PM EDT. Actualizado el 24 mar 18 - 03:17 AM EDT.

Los famosos  topos mexicanos se han hecho fama en el mundo gracias a sus heroicas labores de rescate durante desastres naturales. ¿Los conocías?

PUBLICIDAD

Este grupo de civiles se formó el 19 de septiembre, pero del año 1985.

Luego de un destructivo terremoto de 8.1 grados en la escala de Richter, los civiles se organizaron para salir a las calles y rescatar a personas atrapadas debajo de los edificios derribados a causa del movimiento telúrico de aquella fecha. Día que quedaría marcado con sangre en la memoria colectiva de los mexicanos. 

Te invitamos a ver: Debes saber esto si vas a salir a las calles durante los rescates en la CDMX

32 años después, los Topos están más vivos que nunca y ante el nuevo sismo de 7.1 grados Richter (que por increíble que parezca sucedió en la misma fecha) han salido nuevamente a las calles a apoyar.

Ellos han dedicado sus vidas a rescatar a quienes los necesitan por todo el mundo, pues han intervenido en labores de rescate desde el gran incendio de la Merced en 1988 hasta el terremoto en Haití en 2010.

Sólo nos queda agradecerles a estos grandes héroes que agradecen el apoyo de la ciudadanía siempre que existe.

En esta ocasión, en la CDMX, Puebla y Morelos, reconocen que el apoyo es insuficientes pues aseguran que se requiere de personas con especialización en ciertos ámbitos como enfermería, arquitectura y medicina.

Si te interesa apoyarlos, puedes donar:

¿Qué te parece? ¿Los conocías?

Te recomendamos leer ahora: Las brigadas de arquitectos de la UNAM ¡Apoyemos su causa!