El coronavirus cambiará para siempre cómo trabajamos
El coronavirus está provocando una profunda crisis económica en el mundo, pero también cambiará formas de trabajo que antes parecían impensables.
El confinamiento social para evitar la propagación del coronavirus ha obligado a empresas de todo el mundo a cambiar su forma de trabajo y adaptarse para laborar vía remota.
La pandemia causó la pérdida de millones de empleos y, aunque la situación actual luce desfavorable, creará nuevas áreas de oportunidad para los trabajos en el futuro, según una proyección de Diana Dosik, consultora de BCG.
Trabajos flexibles
Las empresas se darán cuenta que los empleados también son productivos desde casa, contrario a la creencia popular. En consecuencia, la flexibilidad laboral y el home office se normalizarán gracias a herramientas tecnológicas que han sido explotadas gracias a la pandemia, como Zoom, Trello o Slack.
La aceptación de empleos remotos o con horarios flexibles cambiará el estilo de vida de los trabajadores, pues podrían pasar menos tiempo en el tránsito, elegir nuevos lugares para vivir y reducir los niveles de contaminación en las grandes ciudades.
Nuevos trabajos remotos
Antes del coronavirus existían trabajos que parecían imposibles de realizar vía remota. Las nuevas medidas de salud han adaptado actividades como la telemedicina o la educación a distancia que no parecían ser funcionales, pero el coronavirus demostró que lo son.
Menos trabajo informal
La adaptación de trabajos remotos y la creación de nuevos empleos a distancia obligará a las empresas contratistas a ser claros en cuanto a los beneficios y desventajas de su esquema laboral.
Mientras que algunas personas tienen todas las prestaciones por su tipo de contrato, hay algunas con un esquema diferente, pero ambos casos están en la misma situación por el momento. Por lo tanto, los contratos y los beneficios de trabajadores podrían ser replanteados incluso con empleos remotos o por contratos cortos.
Cambiarán los roles de género
Muchas mujeres forman parte esencial del cuidado de la salud y el campo científico, por lo que su trabajo es crucial en este momento. En consecuencia, los hombres son quienes permanecen en casa haciéndose cargo de las tareas del hogar y cuidado de los hijos.
Aunque son situaciones cada vez más comunes, todavía son conversaciones tabú en la sociedad, pero próximamente el cambio de roles podría ser normalizado.
El trabajo humano será necesario
La pandemia ha demostrado que los trabajos humanos son necesarios y la automatización ha pasado a segundo plano. Las inteligencias artificiales no son capaces de tomar decisiones en tiempos de crisis o de crear una cura para la enfermedad.
Solo los humanos tienen la capacidad empática para lidiar con una situación de este tipo y de adaptarse a las adversidades del mundo.
Aunque el mundo vive un momento de incertidumbre social, económica y saludable, el futuro podría ser menos terrible de lo que pronostican.
mini:
No te pierdas: