Shantala: masajes para bebés
Para cuidar a nuestro bebé, los masajes son una gran opción. Estos le ayudan a relajarse y además, son una hermosa vía para que puedas demostrarle todo tu amor.
Los masajes para bebés tienen su técnica y su nombre específico: se llaman Shantala. Esta técnica del masaje terapéutico para niños, es originaria de India y hace posible el contacto íntimo de los padres con sus bebé.
Fue desarrollada por el obstetra francés Dr. F.Leboyer, quien un día, observando a una madre masajear su bebé, quedó completamente encantado. Le maravillaron la fuerza de sus movimientos y los beneficios que los mismos producían en el niño, y decidió importar esa técnica al occidente, bautizándola con el nombre de aquella mujer inspirador:. A partir de ahí el masaje forma parte de las costumbres de muchas sociedades.
El Shantala consiste en frotar profundo, acariciar con ternura la piel suave y tersa de nuestro bebé. Es masajear con el cuerpo, disfrutar con la mente, transmitir energías armoniosas y por sobre todo, es un momento mágico del vínculo padre-hijo.
A través de estos masajes podemos estimular sus sentidos, su sistema nervioso, respiratorio, digestivo, endocrino y circulatorio. Además, le proporcionamos una relación maravillosa. El tacto es un estímulo importante para el sistema nervioso central. Los
abrazos y las caricias no solo maternas sino también paternas, activan el aparato digestivo y liberan hormonas. Esto permite que los bebés crezcan más rápidamente.
Via | guiainfantil