null: nullpx
bebe y mama

El porqué del apego mamá-bebé

Publicado 12 Jun 2008 – 02:26 AM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

No hay relación más intensa que la de una madre con su bebé, independientemente de su sexo. El episodio de dar a luz acompañado de todo lo que lo antecede y prosigue en relación con su bebé, es un sentimiento inexplicable que sólo puede ser comprendido por una madre o por su hijo.

La explicación de esto parece obvia, pues un vínculo así genera necesariamente una relación de este tipo; lo que probablemente no esté claro son los procesos fisiológicos que intervienen para que madre e hijo logren formar un vínculo tan intenso.

El comienzo de esta relación tan estrecha se comienza a dar ya a los quince días de gestación, cuando el feto está instalado en el útero materno y comienza a enviar señales al organismo de la madre.

Normalmente cualquier organismo reacciona de una manera hostil ante un elemento externo y ajeno a él (en este caso el feto). Sin embargo, las señales que el feto envía al organismo materno hacen que éste no lo considere un agente potencialmente dañino, lo cual es determinante para el fortalecimiento del vínculo mamá-bebé.

En este marco ambos organismos forman una especie de simbiosis que elimina las tensiones y genera lazos muy intensos entre sí, lo cual será determinante para todas las etapas posteriores, en el marco de una relación que es más aguda que ninguna otra.

Comparte
RELACIONADOS:bebe y mamamaternidadViX