null: nullpx
bebe

¿Cómo saber cuándo el bebé «se acomoda» para nacer?

Publicado 22 Feb 2018 – 01:54 PM EST | Actualizado 22 Mar 2018 – 01:20 PM EDT
Comparte

Durante los primeros dos trimestres del embarazo puede que no nos preocupemos tanto por el día del parto. Sabemos que llegará, pero lo sentimos relativamente lejano. Ahora, en el tercer trimestre las cosas cambian y empezamos a averiguar más sobre los diferentes cambios que se suceden en este último tramo. Uno de ellos es el momento en el que el bebé « se acomoda para nacer».

Hoy te contamos más sobre qué implica este momento en la última etapa del embarazo y cuáles son los síntomas más notorios que puedes experimentar.

¿Qué ocurre exactamente?

Cuando el bebé «se acomoda» lo que hace en concreto es moverse a la parte baja de la pelvis. Este movimiento suele darse durante las últimas semanas del tercer trimestre en madres primerizas y durante los días próximos al parto para madres que ya han tenido hijos. De hecho, la mayoría de los bebés «se colocan» luego de las semana 35. Sin embargo, esto puede variar, ya que cada embarazo y cada mujer son únicos.

Síntomas más frecuentes

Si ya has tenido un bebé, lo más probable es que sepas de qué se trata. Para las madres primerizas, no obstante, resulta toda una experiencia nueva. Los signos de que el bebé se ha acomodado son los siguientes:

  • Sensación de liviandad.
  • Se alivia la presión sobre las costillas y disminuye, en consecuencia, cualquier dolor que puedas llegar a haber sentido durante las semanas anteriores.
  • Puedes respirar mejor, ya que el bebé no genera tanta presión sobre las costillas como antes. Esto permite que los pulmones puedan llenarse con mayor facilidad.
  • Si has experimentado acidez estomacal, de seguro se aliviará, ya que el bebé dejará libre la zona superior del estómago para ubicarse en la parte baja de la pelvis. Puede que incluso sientas más apetito.
  • Notarás cambios visibles en tu abdomen.
  • Puede que sientas más deseos de orinar debido a la presión que ejerce el bebé sobre la vejiga.

La naturaleza es muy sabia. Unas semanas o algunos días antes del nacimiento el bebé «se acomoda» para nacer. Este movimiento implica que está listo para llegar al mundo.

Aunque muchas veces no es definitivo (puede volver a moverse y «desacomodarse»), en general la mayoría ya se queda en esa posición para ser recibido el día del parto.

Ahora ya conoces cuáles son los síntomas más comunes y las razones de este maravilloso movimiento que el bebé realiza de manera instintiva. Y tú ¿ya has experimentado este momento? ¿Cómo te sentiste cuando sucedió? ¡Cuéntanos!

Comparte